Inder vs COVID 1Más de 200 trabajadores del Índer apoyan en el enfrentamiento a los coleros, acaparadores y revendedores.En este periodo de lucha por la vida, desafiando el nuevo coronavirus, el recrudecimiento del bloqueo, las campañas mediáticas e intentos desestabilizadores contra Cuba, el sector deportivo ha demostrado con creces esa hidalguía y compromiso que los hace merecedores del aplauso y elogio popular.

Anónimos la mayoría, diariamente se les ve, de casa en casa, en establecimientos comerciales, vestidos de rojo, azul y blanco (como nuestra bandera), ellos cambiaron sus rutinas, el bate, la pelota, la cancha, el ring, las aulas… el país necesitaba un esfuerzo extra y ahí estuvieron (y están) dispuestos a cumplir con la Patria.

“Desde que comenzó la pandemia en marzo, decidimos que debíamos contribuir en lo que fuera posible, e iniciamos las pesquisas activas desde los 10 combinados deportivos de la ciudad y por las cinco áreas de Salud en busca de sospechosos con síntomas de la COVID-19”, explica Paula Cisneros Robles, directora de Deportes en el municipio de Guantánamo.

Agrega que los trabajadores del sector siempre han estado vinculados a tareas de impacto social: cobro de multas, limpieza de áreas verdes, saneamiento de circunvalaciones, la campaña antivectorial, siembra de alimentos, atención a adultos mayores (diabéticos, hipertensos…) pero el 2020 impuso nuevas tareas resultado de la contingencia sanitaria a partir de marzo.

Al cesar la mayoría de la programación interna (local y nacional), los del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Índer) asumieron otras labores, más allá de su encargo social.

“Decidimos reforzar con 50 personas el servicio de mensajería en los Consejos Populares, para la atención a vulnerables que requerían ayuda para comprar el pan, mandados, la balita, los alimentos, medicinas…

“Fueron más de 900 especialistas de Cultura Física y Deporte quienes auxiliaron a embarazadas, ciudadanos con patologías graves, minusválidos, a quienesInder vs COVID 2Paula Cisneros, directora de Deportes en el municipio de Guantánamo. debíamos proteger del SARS CoV-2,” detalla Cisneros Robles.

La aguerrida tropa además se unió a los trabajadores sociales para apoyar el Sistema de Atención a la Familia (que beneficia a miles de guantanameros con bajos ingresos), colaboraron en el lavado de pomos en farmacias para llenarlos de hipoclorito, y más de 300 se presentaron de forma voluntaria en los centros de aislamiento para lavar, limpiar, servir alimentos… la cuestión era ser útiles y de hecho, lo fueron y son.

La lucha contra las indisciplinas

Según Paula Cisneros, una de las más complejas misiones asumidas desde el año pasado ha sido el enfrentamiento contra coleros, acaparadores y revendedores. Es una operación conjunta con las fuerzas del orden e indicada por el Gobierno para eliminar las indisciplinas e ilegalidades que se gestaban alrededor de los 64 establecimientos comerciales existentes en el municipio.

“Colocamos a profesores de los diferentes combinados deportivos en las bodegas, puntos de venta, placitas, tiendas recaudadoras de divisas, centros de gastronomía… donde quiera que se pudiese generar cola o aglomeración. Nuestro deber era organizar el proceso, combatir los especuladores y tratar que la mayor parte del pueblo obtuviera sus productos”, asevera.

Sin embargo, las experiencias en esa faena no han sido del todo satisfactorias: inconformidades, errores, malas prácticas se suman a la lista de defectos que la ciudadanía señala, pero que no demeritan la efectividad de la medida, pues con ella se han desmontado las cadenas de negligencias que afectaban a la masa trabajadora, así lo considera Armando Paumier Estévez, subdirector del combinado deportivo Norte-Caribe.

“En nuestra zona hemos logrado que los usuarios acudan a comprar a las dependencias de Cupet y Cimex confiados en que podrán adquirir sus bienes, sin necesidad de madrugar. Además, cuidamos mucho la cola, recordamos que mantengan el distanciamiento, que usen bien los medios de protección y les echamos la solución desinfectante. La mayoría de los consumidores se va a casa satisfechos”, asegura Paumier Estévez.

Inder vs COVID 3Glismaidy Betancourt: “la población sabe que puede contar con nosotros”. Glismaidy Betancourt Gibert, del combinado deportivo San Justo, dice que en su localidad también se vela por el respeto y la protección a los clientes de los distintos lugares designados para vender, dentro de las ocho circunscripciones del Este.

“En el punto del gas licuado, por ejemplo, desde que comenzamos a ordenar la actividad, hemos recibido el reconocimiento de la comunidad por el cambio en la gestión y transparencia del servicio”, resalta.

La tarea de controlar, supervisar y orientar durante la compra en establecimientos estatales, no es fácil. No se trata de imponerse a la fuerza, implica inteligencia para convencer, además de correr riesgos y sacrificios como llegar a casa tarde en la noche, aun teniendo otras labores pendientes en el hogar. Sin embargo, el resultado es plausible, contribuir a la redistribución más equitativa de los pocos recursos que tenemos.

“¡Y la satisfacción del deber cumplido!, ese es el mejor premio y una de las principales razones que motivan a los hombres y mujeres del sector deportivo”, así lo enfatiza el licenciado Juan Portuondo Rojas, del combinado Plaza.

“Al inicio resultó complicado, muchos que se aprovechaban del desorden de antes intentan desacreditar el valor de nuestras acciones, pero con el tiempo se ve el cambio. En el Consejo Popular Pastorita hemos realizado entrevistas para sondear la opinión pública, conocer qué piensan de nuestro quehacer y nos complace saber que estamos por el buen camino y, si nos equivocamos, pues contamos con las masas para corregirnos”, insiste Portuondo Rojas.

Mérito de todos

Más de 2 mil guantanameros pertenecen hoy a la Dirección municipal de Deportes. Todos están en activo. Desde la comunidad, llevando alimentos hasta a 10 familias (incluso a contactos de casos positivos bajo ingreso domiciliario), en centros asistenciales, en la zona roja de la COVID-19… si se trata de obrar por el bien común ellos tienen la delantera.

Además de estas labores también mantienen la atención a los atletas profesionales o no, a las personas mayores y enfermas que requieren de la actividad física para su salud.

Ahora el entrenamiento es mucho más personalizado y requiere aprovechar los corredores, patios, parques y hasta los alrededores de los edificios para respetar el distanciamiento. Muchos profesores deben atravesar largos recorridos, a pie, porque el transporte permanece detenido, pero igual es una rutina diaria que asumen, tal vez, como ejercicio necesario para el cuerpo.

Al celebrarse el pasado día 23 los 60 años de la creación del Índer, obra de Fidel, de la Revolución y de los cubanos todos, bien vale la pena agradecer a esos trabajadores por su aporte, pues en estos meses han demostrado ser aliados imprescindibles del pueblo.

Deportes Guantánamo vs COVID 19 1Deportes Guantánamo vs COVID 19 2Deportes Guantánamo vs COVID 19 3Deportes Guantánamo vs COVID 19 4

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS