calcular consumo electricoAl cierre de febrero, la provincia volvió a enmarcarse en el plan de consumo eléctrico aprobado para el mes, con lo cual logra un ahorro acumulado desde enero de 4 mil 400 megawatt hora (mWh), informó el ingeniero Mario Guilarte Gámez, director de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía, Onure, en Guantánamo.

El experto atribuyó el comportamiento favorable, sobre todo, a la entrada en vigor a inicios de este año de la nueva tarifa eléctrica para el sector residencial, que supuso un incremento del costo del kilowatt hora, a pesar de que el servicio se mantiene con importantes subsidios estatales.

Guilarte Gámez significó la importancia del ahorro en los hogares guantanameros como una forma de reducir los altos costos de generación de energía y reducir la emisión de gases de efecto invernadero, en tanto el sector residencial ha llegado a consumir más del noventa por ciento de toda la energía que se demanda en la más oriental.

Además del ahorro general, que equivale a 975 toneladas de combustible que dejaron de quemarse por concepto de generación, el directivo significó que el territorio mantiene la tendencia del año anterior a reducir el gasto energético en los horarios pico del mediodía y la noche, sobre todo este último.

Disminuir el consumo en esos horarios de máxima demanda, recordó el experto, reduce la necesidad de producir electricidad en los grupos de generación distribuida a base de diésel importado para cubrir el incremento del consumo que normalmente se registra entre las 11 de la mañana y la una de la tarde, y de seis a 10 de la noche.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS