Con una tasa de incidencia de 53 casos positivos de la COVID-19 por cada 100 mil habitantes y 268 infectados reportados en los últimos 15 días, Guantánamo continúa extremando medidas para controlar la propagación del nuevo coronavirus, sobre todo en el municipio cabecera donde se informan 216 personas contagiadas desde el pasado 24 de febrero hasta este jueves.

covid 11 3 3

Desde el pasado 10 de marzo el Consejo de Defensa Provincial orientó declarar en cuarentena los cuadrantes de 10 al 14 Sur y del 6 y el 8 Oeste, con nueve manzanas y una población de 2 mil 103 habitantes.

En esta zona de la ciudad se detectaron ocho casos con el patógeno, de ahí que se decidiera reducir el movimiento de personas (a excepción de quienes deban realizar gestiones imprescindibles) y aumentar las pesquisas activas en busca de sintomáticos, así como contactos de confirmados (directos e indirectos) para cortar la cadena de transmisión del virus.

Las autoridades insisten en la urgencia de que todo aquel que tenga síntomas o haya estado relacionado con residentes en el área en cuarentena lo informen a tiempo en las área de salud, para ser estudiado de inmediato y contribuir a reducir vulnerabilidades ante el actual contexto sanitario.

Según fuentes de la Dirección provincial de Salud, Manuel Tames y Caimanera continúan con una compleja situación epidemiológica, pues tienen 27 y 19 infectados, respectivamente, en las últimas jornadas, mientras Yateras, Maisí e Imías permanecen con indicadores positivos.

covid 11 3 2Casos confirmados en la provincia de Guantánamo el 10 de marzo.

Por el momento se mantienen ingresados 70 ciudadanos portadores del nuevo coronavirus, de ellos dos embarazadas y ocho pacientes pediátricos, además se observan dos graves en terapia intensiva.

Si bien se continúa disminuyendo el número de infectados diarios, en estos momentos la vigilancia debe ser mayor sobre los 47 controles de focos activos (38 en el municipio Guantánamo) y en los centros de aislamiento donde unos mil contactos de confirmados esperan resultados de PCR en tiempo real.

Cuando Cuba arribó a un año desde que se detectara el primer caso con COVID-19, el Alto Oriente acumula ya 3 mil 886 positivos al virus, nueve fallecidos y 3 mil 686 recuperados. Además se siguen aplicando test rápidos como parte de la vigilancia en el Sistema de Atención Primaria de Salud.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS