Imprimir


declaración jurada 2021A poco más de dos meses que iniciara en Guantánamo, como en el resto del país, la Campaña de presentación de la Declaración Jurada (DJ) sobre los Ingresos Personales, la provincia marcha con rezago con respecto a la media nacional y a periodos similares de años anteriores.

Los peor parados, a la altura de la segunda semana de marzo, son los usufructuarios, tenedores de ganado sin tierra y otras figuras del sector agropecuario, en tanto, solo la han presentado 86 de los casi 13 mil contribuyentes que están obligados a realizar ese proceso que excluye al sector cañero.

Mientras, de las 5 mil 157 personas naturales que deben presentar la DJ sobre los ingresos generados durante el pasado año –incluye cuentapropistas, comunicadores sociales, artistas y figuras mixtas- lo han hecho casi 700, de los cuales más de 630 son trabajadores por cuenta propia.

Yordenia Rodríguez Mengana, especialista de Comunicación del departamento de Atención al Contribuyente, de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Guantánamo, recordó a propósito que este año fueron exonerados de la DJ los cuentapropistas suspendidos por seis meses o más durante el 2020 por la COVID-19.

Con lentitud marcha también el cobro del Impuesto sobre las utilidades de las personas jurídicas, un sector que aunque minoritario es la mayor fuente de ingresos cedidos al presupuesto del Estado, y el cual debe aportar menos de lo usual, debido a las dificultades económicas a causa de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo.

La funcionaria aseguró que se crearon las vías para presentar las DJ de las personas naturales y el sector agropecuario, incluidos los buzones de las oficinas municipales de la ONAT y las formas productivas, la vía presencial, y los canales electrónicos, que también pueden usarse para efectuar el pago, con bonificación del tres por ciento.