Imprimir


La restricción de movimiento en la zona sur de la ciudad de Guantánamo, a partir de las 5:00 pm, dada la complicada situación epidemiológica que existe en esa área, destaca entre las nuevas medidas adoptadas en la lucha contra la COVID-19 en el Alto Oriente cubano.

 

El Consejo de Defensa Provincial orientó extremar las pesquisas activas e identificar a todo aquel que sea vulnerable o se relacione con dos casos confirmados en días recientes en las manzanas del 10 al 13 Sur y del 7 Oeste al 7 Oeste Callejuela, porque solo así se podrá cortar de una vez la cadena de transmisión del patógeno.

De los 16 casos confirmados ayer en la provincia siete pertenecen a la parte sur de la urbe del Guaso, cuatro del centro, tres del este y dos del municipio de Baracoa. La tasa de incidencia de la provincia es de 50 casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 15 días, con tendencia a la disminución pero ello no debe ser motivo de confianza.

covid 17 3 4

Ayer arribó al Guantánamo un equipo de Ministerio de Salud Pública para analizar el protocolo de tratamiento a la pandemia y proponer soluciones inmediatas para el territorio, que actualmente reporta 70 pacientes ingresados con el nuevo coronavirus, de ellos 15 pediátricos aún en centros hospitalarios, una embarazada y un ciudadano en terapia intensiva (grave).

Llama la atención el incremento de los viajeros nacionales (más de 200 ayer) quienes deben permanecer en casa al menos 10 días para proteger a la comunidad y sin embargo, algunos violan estas orientaciones, cuestión que toca a Salud y a las autoridades del barrio atender con mayor rigor.

La provincial tiene 48 controles de focos activos y 29 sospechosos y 549 contactos de casos confirmados en centros de aislamiento esperando el resultado de PCR en tiempo real.

Guantánamo acumula ya 60 mil 608 muestras para PCR en tiempo real (502 estudiadas ayer). Se han diagnosticado con la COVID-19 3 mil 947 personas, se lamentan nueve defunciones y se han recuperado 3 mil 767 guantanameros.