El Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo llamó a priorizar la atención y seguimiento a los viajeros nacionales que van llegando al territorio (204 ayer), para evitar la apertura de nuevos focos de COVID-19, especialmente ahora que se ha reducido a 38,4 casos por cada 100 mil habitantes la tasa de incidencia de la enfermedad durante los últimos 15 días.
En un informe presentado este lunes se explicó que se debe organizar mejor el manejo de la información en los Puntos de Control para conocer con detalles los viajeros que entran y salen del Alto Oriente Cubano, y notificarlos a las Áreas de Salud para su control. Ya en la comunidad, corresponde al equipo básico de los consultorios velar por la aplicación del PCR en tiempo real en 5 días (como mínimo) y notificar la obligación del cumplimiento del aislamiento por 10 días en el hogar.
Roilder Romero Frometa, titular de Salud en la provincia, informó que el control a viajeros hoy es básico para el manejo adecuado de la situación epidemiológica (tanto los que se mueven entre provincias como entre municipios), pues ese grupo ha sido el causante de los recientes focos en los municipios de Baracoa y El Salvador.
Casos confirmados de la COVID-19 el 21 de marzo de 2021.
Ayer se confirmaron nueve guantanameros con el nuevo coronavirus, seis de Guantánamo y tres de Baracoa. Todos eran contactos de casos confirmados, de ahí la importancia de identificar el número máximo de estas personas para reducir vulnerabilidades. Por el momento se observan 545 ciudadanos relacionados directa o indirectamente con positivos y 16 sospechosos.
El municipio cabecera y Caimanera, seguidos por Baracoa poseen el panorama más desfavorable, donde se concentra la mayoría de los 194 pacientes con el virus detectados desde el pasado 7 de marzo.
Guantánamo acumula en total 63 mil 5 muestras para PCR en tiempo real procesadas desde que inició la pandemia, de ellas 4 mil 12 fueron positivas, se lamentan nueve defunciones y se han recuperado 3 mil 832 personas. Por el momento están aún ingresados 69 guantanameros (33 pertenecen a la zona Sur de la urbe del Guaso), de ellos 25 casos pediátricos y una materna.