El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Guantánamo reconoció el apoyo del pueblo a la tercera fase del ensayo clínico del candidato vacunal Abdala, que inició el pasado lunes y marcha a buen ritmo como parte de la lucha contra la COVID-19.
Representantes del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y Biocubafarma que visitan el territorio para chequear el desarrollo del ensayo, resaltaron la preparación y adecuadas condiciones del los cinco vacunatorios responsables de este ejercicio, que permitirá verificar la eficacia del candidato de forma aleatoria y en sujetos de 19 a 80 años.
Rafael Pérez Fernández, presidente del CDP, orientó a las autoridades de Salud a seguir con rigor el proceso de vacunación y llamó a los guantanameros, incluidos los que reciban la dosis de Abdala, a continuar cumpliendo las medidas sanitarias, sobre todo ahora cuando se reportan 15 sospechosos bajo vigilancia y 510 contactos de positivos. Además, de los 14 casos detectados ayer, tres (dos de Maisí y uno Imias) tienen fuente de infección desconocida.
Llama la atención el incremento de confirmados en Baracoa, específicamente en la comunidad de Bohorque, donde posiblemente se abra un evento de transmisión local del nuevo coronavirus, pues ayer se diagnosticaron otras cuatro personas infectadas. La urbe del Guaso y Caimanera continúan en alarma, con 157 y ocho contagiados en los últimos 15 días respectivamente, para una tasa de incidencia de 69,6 (Guantánamo) y 70,7 casos (Caimanera) por cada 100 mil habitantes.
Pérez Fernández criticó a los territories de Maisí, Imías y Manuel Tames, donde se ha descuidado la pesquisa y la detección de pobladores sintomáticos, lo cual ha conducido que aparezcan ahora nuevos positivos, poniendo en riesgo a comunidades que tenían indicadores favorables.
A fin de reducir los índices de infección en el Alto Oriente cubano, se monitorea con mayor sistematicidad el arribo de viajeros nacionales (99 ayer), principalmente si vienen de zonas con alta transmisibilidad del patógeno, dígase La Habana, Granma, Santiago de Cuba...Se exige portar PCR negativo, autorización para la movilidad y una vez en Guantánamo todos los viajeros deben cumplir el aislamiento por 10 días.
La provincia acumula 193 casos detectados desde el 19 de marzo, de ellos 67 están aún hospitalizados. Se cuidan bajo estricta vigilancia 18 pacientes pediátricos, dos embarazadas y tres adultos mayores, estos últimos en terapia intensiva reportados de grave (dos) y uno crítico. Suman ya 63 mil 915 muestras para PCR en tiempo real procesadas desde que inició la pandemia, de las cuales 4 mil 39 fueron positivas. Se lamentan nueve defunciones y se han recuperado 3 mil 860 ciudadanos.