Imprimir


covidEl Consejo de Defensa provincial de Guantánamo (CDP) llamó a la población a asumir con mayor responsabilidad las medidas decretadas para controlar la situación epidemiológica, especialmente aquellas relacionadas con informar a tiempo cualquier síntoma sugestivo de COVID-19, sobre todo ahora, que disminuyeron a 174 el número de infectados en los últimos 15 días y la tasa de incidencia está en 34, 4 por cada 100 mil habitantes.

En el día de ayer, se diagnosticaron 18 casos con el nuevo coronavirus, uno de ellos con fuente de infección en el extranjero (colaboradora de Venezuela) y en uno se desconoce la fuente del contagio. El resto son contactos de casos confirmados, un grupo de alto riesgo para el actual escenario.

Vale señalar la situación de Baracoa, que detectó ayer cuatro pacientes positivos e incrementa la tasa de incidencia a 30, 4 infectados por cada 100 mil habitants en los últimos 15 días, con mayor presencia del virus en las comunidades de La Trochita de Cabacú y Bohorque, de este último sitio continúan apareciendo más enfermos e inciden en la dispersión que presenta la Ciudad Primada.

El municipio cabecera también reincide en el aumento de portadores del SarsCov-2 en esta semana en el Alto Oriente cubano, donde además se perciben fallos en la pesquisa active y en el aislamiento de sospechosos.

Rafael Pérez Fernández, presidente del CDP, señaló el peligro que constituye el relajamiento de las medidas de protección ante el virus, sobre todo viendo el panorama de provincias vecinas como Santiago de Cuba.

Pérez Fernández significó que en estos momentos en que la provincia mantiene 60 guantanameros aún hospitalizados con el nuevo coronavirus y 344 contactos de positivos, se debe ser más incisivos en el protocolo de atención contra la COVID-19 y exigir a todos los positivos y sospechosos que digan los contactos en la encuesta epidemiológica. Además de sumar a las organizaciones de masas para hacer conciencia en el pueblo para acudir al médico ante indicios de la enfermedad, pues los dos casos graves que se vigilan hoy son viajeros que tenían síntomas y acudieron tarde a los servicios de salud.

Hasta este miércoles la provincia acumulaba 4 mil 201 confirmados con COVID-19. Se han procesado 70 mil 917 muestras para PCR en tiempo real y aplicado 22 mil 243 test rápidos en cuerpos de guardia, de los cuales 3 mil 285 fueron positivos. Los viajeros nacionales ascienden ya a 612, provenientes la mayoría de La Habana, Matanzas, Camagüey y Santiago de Cuba, sitios con alta transmisibilidad del nuevo coronavirus.