Alberto Brauet Del Pino (a la derecha) contribuyó a la preservación del patrimonio cultural arquitectónico provincial.En la tarde de este 8 de abril falleció el reconocido arquitecto Alberto Brauet Del Pino, Premio Nacional a la Vida y la Obra de Arquitectura, una de las personalidades imprescindibles en la historia de la conservación del patrimonio y la cultura en general en Guantánamo.
Brauet, nacido en Santiago de Cuba el 9 de mayo de 1951, fue el director del Equipo de Monumentos (1989), germen de la actual Oficina de Monumentos y Sitios Históricos. Como miembro de la Comisión Provincial de Monumentos de Guantánamo trabajó en los proyectos de los museos de Maisí, Yateras, San Antonio del Sur y de Niceto Pérez.
Estuvo al frente del equipo que realizó la restauración de antiguo Casino Centro de la Colonia Española, hoy Casa de la Cultura Rubén López Sabariego, y junto al ingeniero Raúl Ríos, se encargó de la restauración y reacondicionamiento en 1995 del Palacio Salcines para convertir la segunda planta en el Museo de Artes Decorativas.
También se encontró entre los responsables de proyectos arquitectónicos como el Mausoleo del Mambisado Guantanamero, La Loma de La Piña (1995), El Centro de Arte y Literatura Regino E. Boti y la Plaza de la Revolución Mariana Grajales. Brauet fungió, además, como director del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambiental en la provincia.
Como músico se integró a conjuntos como el de Los Hermanos Brauet y fue participante activo del Coro de la Iglesia Católica.
Guantánamo lamenta la pérdida, como consecuencia de padecer cáncer, de esta notable figura, que contribuyó a la preservación del patrimonio cultural provincial. Llegue a sus familiares y amigos las condolencias de nuestro colectivo.