Migdalia SpeckEn primer plano la delegada al Octavo Congreso.Migdalia Speck Speck, trabajadora guantanamera, siente inmenso orgullo de ser delegada al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Nacida en 1962, en el seno de una familia campesina en la apartada localidad de Perseverancia, municipio de El Salvador, se desempeña como especialista integral en actividades agropecuarias y forestales en la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa Agroindustrial de Granos en Guantánamo.

Es secretaria general del núcleo del Partido de su centro laboral donde fue propuesta como precandidata al cónclave partidista, atendiendo a su entrega al trabajo y cumplimiento de las tareas asignadas por la organización a diferentes instancias, características comunes a los muchos obreros que como ella militan en la organización, apunta.

La también miembro no profesional del Buró del Partido en el municipio de El Salvador, explicó que asistir a la cita de la vanguardia comunista cubana entraña un alto compromiso para, desde su puesto de trabajo, seguir supervisando y controlando la actividad agropecuaria con el objetivo de incrementar la producción de alimentos, aún insuficientes ante los requerimientos de la población.

“Con la asistencia a este Congreso de la Unidad y la Continuidad tenemos la responsabilidad de cumplir el legado de nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro para mantener y perfeccionar la obra de la Revolución y reforzar los principios del socialismo”, declaró.

“Participar en los debates no significa que los problemas presentes en nuestra sociedad se vayan a resolver por sí solos, en lo adelante debemos poner mayor empeño en la lucha por eliminar el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, que pretende estrangular a la economía impidiendo la entrada al país de combustibles, alimentos y los más elementales recursos”, apuntó.

Comentó la necesidad de que cada revolucionario cumpla lo que le corresponde en la batalla por eficiencia económica, que en la Agricultura se traduce en encontrar soluciones alternativas ante la escases de fertilizantes, productos químicos e insumos e incrementar la producción de alimentos, teniendo como principales armas la unidad, inteligencia y consagración de los guantanameros.

En el Congreso tendremos la posibilidad de exponer muchas de las experiencias aplicadas en producción de alimentos para los humanos y los animales aprovechando las potencialidades locales, alternativas que contribuyen al desarrollo del país, reducir importaciones e incrementar la exportación de renglones que inyectan a la economía.

“Sobreponernos a las deficiencias y trabajar duro será la manera más efectiva, desde nuestros puestos, para ayudar a construir el socialismo próspero y sostenible que anhelamos y necesitamos los cubanos”, acotó, quien lleva más de 18 años militando en las filas del Partido Comunista de Cuba.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS