mercabalMercabal, Mercado Mayorista de Alimentos en Guantánamo amplió desde este mes sus puntos de venta en varios municipios y se reordena en el resto para facilitarle a los trabajadores por cuenta propia y a otras formas de gestión no estatal la compra de productos secos y bebidas.

Valiak Elisa Viera, directora comercial de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y otros Bienes de Consumo (EMPA) explicó que se establecieron puntos de venta en los almacenes de esa entidad en los municipios de Maisí, Baracoa, San Antonio del Sur e Imías.

Por su parte, los cuentapropistas de Manuel Tames y Yateras se reubicaron en la Unidad Empresarial de Base (UEB) 710, en la carretera a Jamaica; los de Niceto Pérez y Caimanera en el establecimiento 655 (Cuartel y el 7 Sur); y los de El Salvador en el almacén 637, en las inmediaciones de Villa La Lupe.

El reordenamiento acercará las ofertas a los 484 trabajadores por cuenta propia que tienen contratos con la EMPA, de las actividades de cafetería, bar, restaurante y panadero dulcero; y permitirá ampliar los días de venta y descongestionar las UEB 621 y 691 que hasta finales de marzo brindaran el servicio a toda la provincia.

Como parte del perfeccionamiento del Mercabal, se prevé además que a partir de mayo los cuentapropistas interesados –de los casi un millar que realizan las actividades mencionadas- puedan realizar su contrato en los municipios donde radican, así como la paulatina incorporación de nuevas opciones para el pago electrónico.

La directiva reconoció que a pesar de la escasa variedad de la oferta –este año los productos más estables son azúcar, arroz y sal-, Mercabal permite a los cuentapropistas adquirir productos secos y bebidas con un descuento de hasta el 20 por ciento de sus precios en las redes del comercio minorista.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS