Autoridades sanitarias de Guantánamo decidieron como nueva medida preventiva ante la COVID-19, realizar a los viajeros de La Habana y Matanzas llegados al territorio, un segundo PCR al quinto día de estar en la comunidad, de modo tal que se descarte a tiempo la presencia del SarsCov-2 y evitar así rebrotes a nivel local.
En reunión del Consejo de Defensa Provincial se detalló que la decisión responde a la alta transmisibilidad del virus existente en la capital del país y la tierra matancera, además porque actualmente de los 533 viajeros nacionales en vigilancia la mayoría procede de La Habana, para la urbe del Guaso, principalmente.
La realización del PCR al quinto día permitirá identificar la enfermedad, en caso tal que exista un paciente que haya resultado negativo al primer examen pero haya estado incubando el virus. Se insiste no obstante en que todos los que provengan de fuera de Guantánamo deben cumplir el aislamiento por 10 días, de lo contrario incurre en violaciones penadas por la ley en materia de sanidad pública.
En los últimos 15 días, el Alto Oriente cubano acumula 95 casos confirmados, para una tasa de incidencia de la enfermedad de 18.8 por cada 100 mil habitantes. La mayor cantidad de infectados son de la cabecera provincial con 85 casos, le siguen Imias, Baracoa y San Antonio del Sur; en estos cuatro territorios se concentran los 24 controles de focos que tiene bajo observación Salud Pública provincial.
Urge un mayor cumplimiento de las medidas de protección y distanciamiento físico pues se continúan reportando sospechosos e ingresando contactos (41 ayer) lo cual indica que la situación epidemiológica aún es compleja. Además, persiste la dispersión de positivos en la ciudad del Guaso, principalmente, con alta incidencia en el área sur.
Se mantienen hospitalizados 30 guantanameros y de ellos, cuatro tienen edades pediátricas. Preocupa y ocupa al personal médico la existencia de tres personas en terapia intensiva (dos de la zona Sur), especialmente cuando ya han fallecido diez ciudadanos debido a complicaciones por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia en Guantánamo.