ahorro eléctricoPor cuarto mes consecutivo en 2021 la provincia de Guantánamo se enmarca en el plan de consumo eléctrico, con ahorro de alrededor de mil 260 megawatt hora (mWh), según cálculos estimados, de un plan hasta hoy de 41 mil 256 mWh.

Mario Guilarte Gámez, director de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía, ONURE, en Guantánamo, precisó que en el primer cuatrimestre del año el territorio ha dejado de consumir 7 mil 263 mWh, lo cual se traduce en casi mil 600 toneladas de combustible fósil que no fue necesario quemar en las unidades generadoras.

El logro, explicó el experto, responde a una disminución considerable en el consumo del sector estatal, debido a las acciones de supervisión y control, y el residencial –que representa más del 70 por ciento del gasto total de la provincia-, atribuible al incremento de la tarifa eléctrica.

Destaca, en abril y desde el 2020, la disminución en la demanda máxima de electricidad en los horarios picos, con una reducción del 12 por ciento durante el mediodía, entre las 11 de la mañana y la una de la tarde, y del 10 por ciento durante el nocturno, entre las seis y las 10 de la noche.

Al respecto, Guilarte Gámez recordó la importancia de desplazar las actividades domésticas del horario pico, pues un solo mWh producido cuando la demanda sobrepasa la capacidad instalada de las plantas generadoras con crudo nacional y fuel oil, requiere más de 3 mil 100 litros de diésel importado.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS