huevos producciónAl superar en más de un millón 560 mil huevos su plan hasta abril, los avicultores de la provincia de Guantánamo se anotaron un importante sobrecumplimiento productivo, éxito que imprime sustancial impulso a las metas del año y dedicaron al Primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Eyder Álvarez Ramírez, director de la Empresa Avícola de Guantánamo, explicó que superar las 20 millones 447 mil 300 posturas del cuatrimestre resultó de la eficiencia productiva, el rigor en el manejo de la masa y la aplicación de alternativas para suplir el déficit de componentes proteicos, minerales y aceites requeridos en la alimentación de las aves.

Destacó el esfuerzo y dedicación por mantener la salud de la masa a pesar de las limitaciones impuestas por el recrudecimiento del bloqueo imperial y la COVID-19, las cuales obstaculizan la entrada al país de materias primas para la fabricación de piensos y provocan inestabilidad en el suministro del alimento a la provincia.

No obstante, el directivo aseguró que lo producido garantizó la entrega a la canasta básica, los liberados controlados, así como el suministro a la Gastronomía, la Industria Alimentaria y para el consumo social a Salud Pública, Educación y Deportes y permitió enviar posturas a las provincias de Santiago de Cuba y Holguín para paliar el déficit productivo en esos territorios.

Álvarez Ramírez expresó que los resultados constituyen acicate para los avicultores en el empeño de seguir elevando la producción del alimento.

La empresa guantanamera, que desde hace tres años cumple y crece en sus producciones, prevé acopiar 76, 1, millones de huevos al cerrar el 2021 y alcanzar los 100 millones de unidades a partir de 2022, luego de la recuperación de la granja Chongo, en la ciudad cabecera, donde instalará seis naves mecanizadas en los próximos meses.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS