Imprimir


hopsital agostinho netoUn apagón, de unas cuatro horas de duración, provocado por un corto circuito en el panel central de alimentación eléctrica del Hospital General Docente Doctor Agostinho Neto, de la ciudad de Guantánamo, alteró el normal desempeño y calidad de los servicios médicos que ofrece la referida institución de salud.

“La inmediata implementación de las medidas establecidas en el plan para el enfrentamiento a desastres y contingencias, como la ocurrida en la tarde del 29 de mayo, evitó tener que lamentar daños humanos y materiales”, declaró a Venceremos la doctora Leyanis Lecourtois Mendoza, directora del centro asistencial.

Explicó que con prontitud fueron atendidos los pacientes que requerían ventilación artificial mecánica, cuatro de los cuales -incluidos tres neonatos graves- fueron trasladados, con la anuencia de la Dirección provincial de Salud, hacia el Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez, también en la urbe del Guaso.

La profesionalidad del personal médico y su eficaz desempeño en equipo permitieron, además, terminar con éxito dos partos, que se realizaban en el momento de la avería, utilizando medios alternativos para el alumbrado reservados para casos de catástrofes, apuntó la directora.

Comentó que al afectarse la electricidad y no activarse los grupos electrógenos emergentes fue necesario solicitar ayuda especializada a la Empresa Eléctrica que, en breve tiempo, restableció el servicio.

Exaltó la respuesta y disposición de especialistas, médicos, enfermeras y personal de apoyo, quienes al conocer sobre el accidente, acudieron al hospital a prestar ayuda, portando en muchos casos medios alternativos propios que emplearon para mantener funcionando los principales servicios de la institución, entre ellos la alimentación en tiempo.

Reconoció asimismo el apoyo de otras instituciones y en especial del Gobierno y el Partido, cuyo primer secretario y miembro del Comité Central, Rafael Pérez Fernández, visitó el hospital inmediatamente después del incidente, para interesarse por el estado de los pacientes y las consecuencias de la avería.

De acuerdo con Lecourtois Mendoza el cortocircuito fue provocado por un gato, única víctima fatal del incidente, tras penetrar al referido panel de alimentación eléctrica, del cual fue retirado totalmente calcinado, y donde se adoptaron las medidas pertinentes para que situaciones similares no se repitan.