avenida 26 de julio caravana antibloqueoLa Avenida 26 de Julio fue una de las arterias de la travesía.Una caravana de denuncia al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense a Cuba unió a proletarios de Guantánamo, como parte de la celebración de este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Desde la sede de la Empresa Comercializadora de Combustible (CUPET) inició el periplo, el cual recorrió en la ciudad cabecera provincial las avenidas 26 de Julio, de los Estudiantes y 13 de Junio y las calles el 13 Norte, Pedro Agustín Pérez y Los Maceo. En la travesía, que se realizó en correspondencia con las medidas higiénico- sanitarias, por el actual contexto epidemiológico, estuvieron representados los 15 sindicatos guantanameros.

cuentapropistas transporte caravana antibloqueo Cuentapropistas del sector del transporte se unieron en el periplo de denuncia contra la genocida política impuesta por el gobierno estadounidense a Cuba.

El recorrido culminó con un acto efectuado en composición reducida en la Plaza 24 de Febrero, espacio en el cual se distinguió con la placa 20 aniversario del Concepto Revolución a la empresa CUPET, la Agencia Taxi Cuba, además del camarógrafo del telecentro Solvisión Ernesto Martínez Lasso.

Como sindicatos destacados se reconocieron al de los Trabajadores de la Cultura, el de los de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, así como el de la Educación la Ciencia y el Deporte; recibió igual condición el municipio de El Salvador.

EMPRESA ELÉCTRICA CARAVANA PRIMERO DE MAYOLa Empresa Eléctrica representada en la caravana proletaria contra el bloqueo.

cupet caravana antibloqueoLos trabajadores de la Empresa Comercializadora de Combsutible CUPET tuvieron participación destacada en la caravana.reconocimiento cocnurso Primero de MayoEn el acto también se reconoció a los periodistas participantes en el concurso Primero de Mayo, entre ellos al reportero Miguel Reyes Mendoza.Reconocimiento municipio El Salvador Primero de MayoEl municipio de El Salvador fue reconocido por el trabajo sindical.

 

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS