Imprimir


Escasas precipitaciones marcaron este año y el mes de abril que recién concluye, durante el cual se reportaron solo 29 milímetros de lluvia, ni un tercio de la media histórica para estos treinta días, según una nota de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos en Guantánamo.

Como resultado, sigue disminuye el almacenamiento de agua en los principales reservorios de la provincia, hoy a un 45 por ciento de llenado de manera general, en vísperas del llamado período húmedo en el país.

Mientras llega la lluvia, La Yaya y Faustino Pérez –fundamentales en el esquema de abasto a la ciudad cabecera, y en el caso de la primera, a las zonas agrícolas del Valle de Guantánamo- se encuentran a un 58 y 54 por cientos de llenado, respectivamente, justo cuando debe incrementarse el régimen de lluvias.

A la baja de los embalses, se suma la afectación por sequía parcial o total de 23 fuentes de abasto en los municipios de Manuel Tames, Yateras, Imías, El Salvador, San Antonio del Sur y Maisí, en perjuicio de una población que supera los 27 mil 500 guantanameros y los objetivos económico que dependen de ese vital recurso.

El suministro de agua potable también se ve afectado por la baja disponibilidad de carros cisterna para el acarreo del líquido hacia zonas no servidas por Acueducto y otras priorizadas, en tanto de un parque de 44 equipos en toda la provincia, al cierre de esta información solo 16 prestaban servicio.