ANAPLos cooperativistas guantanameros expresaron su disposición de seguir produciendo alimentos aún en las peores circunstancias en el acto por el Día del Campesino, celebrado al pie del obelisco erigido en El Vínculo, a la memoria de Niceto Pérez García, en el aniversario 75 de su asesinato.

Desde el histórico sitio, en el municipio que lleva su nombre, se ratificó el compromiso de seguir el ejemplo del devenido líder campesino mcubano, quien prefirió arriesgar su vida que inclinar la frente ante las amenazas de muerte y desalojo del terrateniente Mancebo Rosell y la guardia rural.

El agricultor José Antonio Marques Calavia, de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Enrique Campos Caballero, de Guantánamo, manifestó la disposición de los más de 24 mil 500 asociados de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) de no cejar en el empeño de hacer parir la tierra con el empleo de la ciencia y la técnica, las prácticas agroecológicas y la sabia que siempre ha caracterizado al guajiro cubano.

En representación de los jóvenes y mujeres que integran la ANAP en la provincia, Yudileimis Laurencio Cabreja, presidenta de la Organización de Base en la CCS Sabino Pupo, de Niceto Pérez, insistió en la necesidad de lograr mayor dinamismo en el cumplimiento de las tareas para honrar el legado de Fidel Castro Ruz, quien entregó la tierra a los campesinos, y contrarrestar los intentos imperiales de asfixiar económicamente al país y destruir a la Revolución.

Al pronunciar las palabras centrales, Armando Creagh Dupui, presidente de la organización campesina en la provincia, mencionó entre las prioridades la preparación de los organismos de dirección para la gestión del proceso productivo, ejecución de la contratación, diversificación de la producción y ampliación de los servicios que se prestan a los asociados.

Apuntó que como nunca antes la ANAP tiene la misión de crecer en su membrecía, atender las preocupaciones y dificultades de los asociados, así como enfrentar el delito, el uso incorrecto de la tierra y los impagos, entre otros problemas que afectan a los campesinos y estructuras productivas.

La ANAP guantanamera experimentó crecimiento en su membrecía de más de 600 asociados a lo largo de 2020 y al cierre del primer trimestre del presente año cuenta con 24 mil 608 afiliados, de los cuales 4 mil 787 son mujeres y mil 525 jóvenes.

En declaraciones a Venceremos Osmany Pérez Márquez, miembro del Buró nacional de la ANAP, felicitó a los cerca de 400 mil asociados cubanos y destacó su contribución en la producción de alimentos y a la economía del país, a pesar de las limitaciones de recursos e insumos provocados por el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos y las complejas condiciones generadas por la COVID-19.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS