COVID19 enfrentamientoViolaciones a las normas sanitarias en comunidades e instituciones estatales en los últimos15 días condujeron a la aparición de 56 y 11 casos de la COVID-19 en Baracoa y Niceto Pérez, respectivamente, territorios donde la pandemia comienza a ganar terreno, así sobresalió hoy en el Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo.

Según Roilder Romero Frómeta, titular de Salud en el Alto Oriente cubano, la Ciudad Primada cada vez se complica más pues ahora tiene cuatro comunidades con casos confirmados, y más de una decena de contactos por cada paciente diagnosticado; Igualmente se mantiene activo y reportando nuevos contagiados el evento de Jaitesico La Palma con 47 positivos y posibilidades de generar más, lo cual indica errores en el manejo de la situación.
En Niceto Pérez, los portadores del virus, informados pertenecen a La Yaya. Allí un grupo de personas realizaron festividades familiares pese a que el municipio había detectado presencia del virus en la zona. Actualmente suman 11 los infectados, dispersos en toda la demarcación, lo cual conducirá inevitablemente a declarar un segundo evento de transmisión local del nuevo coronavirus.

Tras el aumento de los casos este fin de semana, Guantánamo acumula 58 personas hospitalizadas con COVID-19, de ellas cuatro embarazadas, una veintena de enfermos mejores de 20 años y un hombre grave. Hasta la fecha la provincia ha diagnosticado 4 mil 496 positivos de las 87 mil 084 muestras para PCR estudiadas desde que empezó la pandemia en marzo del 2020. Se han recuperado 4 mil 266 y las muertes han sido diez.

Los especialistas sanitarios prevén que, debido al aumento de los viajeros, principalmente de Rusia, La Habana y Santiago de Cuba, sitios con alta transmisibilidad del patógeno, y el relajamiento en la observancia y control de las medidas para prevenir la enfermedad, en los próximos días podría crecer más la tasa de incidencia de la provincia, que ya ronda los 30,7 casos por cada 100 mil habitantes al cuantificarse 155 infectados desde el pasado 25 de abril.

El llamado al orden y la disciplina, así como la determinación de las autoridades del orden de adoptar acciones punitivas más severas, ante las ya constantes infracciones a lo establecido, constituyó el último punto de debate Consejo de Defensa, que insistió que para evitar mayores vulnerabilidades hay que ser más combativos y responsables de la vida propia, de lo contrario podría gestarse un lamentable retroceso en el panorama epidemiológico.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS