Más de 8 mil 800 familias guantanameras disponen del servicio Nauta Hogar, como parte de la estrategia de informatización de la sociedad cubana, informó Eber Gell Pelegrín, jefe del Departamento Comercial y Mercadotecnia de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, en la provincia de Guantánamo.
El directivo indicó que, desde inicios de la pandemia, aumentó la demanda de ese servicio de navegación, al punto que al término del primer trimestre del año se realizaron mil 167 nuevos contratos, más del 64 por ciento de los planificados hasta diciembre.
Señaló como causales las facilidades que brinda ese servicio en medio de las restricciones para frenar la COVID-19, y el incentivo que implicó la rebaja de las cuotas mensuales y el incremento de las horas de navegación, así como el aumento de los salarios como parte de la Tarea Ordenamiento.
Del total de servicios, precisó, mil 377 están ubicados en zonas de difícil acceso de cinco municipios que se benefician con una oferta especial, que incluye cuota de 125 pesos por 30 horas de navegación con velocidad de 512/256 Kbps y facilidades de pago para la compra del equipo terminal o módem ADSL.
En ese sentido, significó que de los 70 sitios tecnológicos con servicios de voz y datos que pueden soportar el servicio Nauta Hogar, 47 favorecen la comercialización del servicio en localidades como La Máquina, en Maisí; Palenque y Felicidad, en Yateras, y Puriales de Caujerí y Guaibanó, en San Antonio del Sur.
Como parte de la política para extender el acceso a internet, además de inversiones para incrementar la capacidad del Nauta Hogar, Etecsa mantiene operativas 27 salas de navegación, 67 zonas wifi que favorecen a 58 de los 77 consejos populares de la provincia, entre otras acciones.