sociedad culturalLa vigencia de las ideas agrarias de José Martí y Fidel Castro en la Revolución Cubana fue destacada en Guantánamo, en ocasión del aniversario 60 de la fundación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), durante un encuentro homenaje a la organización campesina, preparado por la Sociedad Cultural José Martí en su sede guantanamera.

Tras la conferencia magistral El pensamiento agrario de Martí y de Fidel, impartida por la Máster en Ciencias Ana Elia González Pelegrín, profesora de la Escuela provincial del Partido Israel Reyes Zayas, se pronunciaron integrantes de los diferentes clubes martianos y cuadros y especialistas de la ANAP.

La Heroína del Trabajo de la República de Cuba, Doctora en Ciencias Anselma Betancourt Pulsán, al intervenir, significó las transformaciones inducidas por el entonces Primer Ministro Fidel Castro Ruz con la primera Ley de Reforma Agraria, el 17 de mayo de 1959, y el rol político ideológico de la Asociación fundada en esa misma fecha de 1961, en aniversario del asesinato del campesino Niceto Pérez García.

La gratitud a la ANAP por el apoyo a la promoción de la cultura y el patriotismo invocado por la Sociedad, desde el pensamiento del Héroe Nacional y el Comandante en Jefe, fue expuesta por la Doctora en Ciencias Noralis Palomo Díaz, presidenta de la Filial guantanamera, quien entregó un reconocimiento especial a la miembro del Buró provincial de la organización anapista, Magyoris Soto Rodríguez.

Producir alimentos para el pueblo como principal deber patriótico de los campesinos cubanos y La tierra sirve si el hombre sirve, fueron, entre otras, expresiones respectivas de Fidel y de Martí, reiteradas durante el homenaje por las seis décadas de la ANAP.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS