Imprimir


río GuasoTramo del río Guaso a su paso por la ciudad de Guantánamo.El río Guaso es sometido, desde abril pasado, a un estudio para identificar todos los vertimientos en su cuenca hidrográfica, evaluar el impacto en las aguas del caudal, y aforar los derramamientos más significativos que no estén controlados, para saber exactamente cuánta carga contaminante recibe.

Mirtha Lucía Cueria Basulto, directora del laboratorio en Guantánamo de la Empresa Nacional de Análisis y Servicios Técnicos, ENAST, explicó que se pretende recorrer el río Guaso, desde La Tagua hasta cerca de su desembocadura en la bahía de Guantánamo, y parte del Bano, de San Ildefonso al sitio donde confluye con el primero.

Las muestras extraídas se someten a pruebas microbiológicas y análisis físico- químicos completos, para determinar las características que adquiere el agua de acuerdo con la roca donde nace (cálcica, sódica, carbonatada, etc), así como el ph, la conductividad y la temperatura; la presencia de grasas y aceites.

En estos momentos, se trabaja en la zona de la pequeña central hidroeléctrica Guaso, dijo Cueria Basulto, y precisó que en la primera etapa del estudio se prevé llegar a las 100 muestras, lo que en términos de área lineal dependerá de cuántos focos contaminantes se identifiquen en el camino.

Para el mes entrante, anunció la también la ingeniera-geóloga, está previsto que se entreguen a Recursos Hidráulicos los primeros resultados del muestreo de las aguas del Guaso hasta su confluencia con la corriente del Bano.