Meteoro 2021Para atenuar mediante la preparación el impacto de catástrofes naturales, sobre todo ante el pronóstico de que la cercana temporada ciclónica será activa, se desarrolló en Guantánamo este 22 y 23 de mayo el Ejercicio Meteoro 2021.

Como parte del evento, el Consejo de Defensa Provincial (CDP), encabezado por Rafael Pérez Fernández y Emilio Matos Mosqueda, presidente y vicepresidente, respectivamente, fue informado por Carlos Román González, director del Centro Meteorológico local, sobre la posible formación de 16 ciclones tropicales, de los cuales ocho podrían alcanzar la categoría de huracán.

Especial atención Román González indicó mantener sobre las tormentas tropicales severas, inundaciones súbitas y lluvias intensas, fenómenos que en los últimos años han causado considerables afectaciones en el territorio, sobre todo a los cultivos agrícolas y las viviendas.

Dentro del Meteroro, a instancia municipal y provincial los jefes de grupos y subgrupos dieron a conocer las medidas que deben cumplirse para mitigar los daños que pueden provocar los fenómenos meteorológicos extremos en la provincia y las acciones dirigidas a proteger a la población, sus bienes y los recursos de la economía, teniendo en cuenta la compleja situación epidemiológica generada por la COVID-19.

A tono con ese contexto, el presidente del CDP indicó mantener la estrategia de proteger a los evacuados fundamentalmente en viviendas confortables de20210523 083102 1 familiares y vecinos que ofrezcan seguridad y estén ubicadas fuera de zonas de peligro, vulnerables e infestadas con casos positivos de la letal enfermedad.

El teniente coronel Alexander Vázquez de Dios, jefe del órgano de la Defensa Civil de la región Militar de Guantánamo, explicó que también se tuvo en cuenta la protección en situaciones extremas de pacientes con la COVID-19 y el personal médico encargado de su atención, partiendo del cumplimiento estricto de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública.

Pérez Fernández indicó ofrecer toda la información posible sobre la venidera temporada ciclónica para que la población se preparare con tiempo y los grupos y subgrupos adopten las medidas que permitan minimizar los daños en caso de que se cumplan los pronósticos, que trascurrirá en condiciones mucho más complejas marcadas por la COVID-19 y la limitación de recursos materiales.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS