La situación epidemiológica en el municipio de Baracoa se complica con la apertura de cuatro nuevos controles de foco en un territorio que este jueves reportó siete de los 13 casos de COVID-19 de la provincia de Guantánamo.
El municipio cabecera del Alto Oriente cubano, con 5 positivos, y Manuel Tames con uno más, completaron el panorama infeccioso del día, con cierre a la medianoche del 26 de mayo.
En la Ciudad Primada de Cuba se mantiene abierto el único evento de transmisión local en la provincia, en la zona de Jaitesico La Palma, del cual hasta ahora se reportan 61 contagios, pero sin nuevos casos en los últimos siete días y con fecha probable de cierre para el 30 de mayo.
Guantánamo y Baracoa se mantienen como los municipios de mayor tasa de incidencia con 40,4 y 34,2, respectivamente, superando la media provincial que es de 27,3 por cada cien mil habitantes. La entrada de viajeros procedentes de otras partes del país, con altos niveles de infestación, así como los casos importados marcan las cifras de recientes contagios, cuestión que precisa extremar el control en los puntos de acceso a las provincia más oriental.
En sesión del Consejo de Defensa Provincial, a inicio de semana, se conoció una grave violación de los protocolos sanitarios: llegaron a Guantánamo 59 viajeros del sector de la construcción, procedentes de Santiago de Cuba, sin resultado de la prueba de PCR.
Los arribantes, contra lo establecido, no fueron aislados en el centro correspondiente y 25 resultaron positivos a la COVID-19, hecho que se analiza en la actualidad.
Al cierre de esta edición se mantenían activos con la enfermedad en el territorio 99 pacientes, nueve de ellos pediátricos, por lo que se insiste en la responsabilidad de padres y tutores sobre ese grupo etario, del cual todavía se aprecia su permanencia en la calle en situaciones de vulnerabilidad, sobre todo en actividades de diversión sin nasobuco.
Hasta ayer Guantánamo no reportaban casos graves ni críticos.