Imprimir

Junto a los esfuerzos por cumplir el plan de producción de azúcar reajustado en la recta final de la zafra, los agroindustriales de Guantánamo impulsan la siembra de caña para garantizar los volúmenes de gramínea de la venidera contienda.

Pablo Carbonell Videaux, director Unidad Empresarial de Base de Atención al Productor, explicó a Venceremos que la tarea de choque inició el jueves con la movilización de todo el personal del sector azucarero hacia los campos de las unidades productoras para plantar unas 150 hectáreas (ha) en lo que resta de mes.

El directivo aseguró que cuentan con áreas listas, adecuada humedad y suficiente semilla para cumplir la tarea, aunque instó a redoblar esfuerzos y aprovechar al máximo la jornada laboral para plantar hasta el 30 de junio las 770 ha previstas en el plan, con atrasado por la sequía, el déficit de combustible y otras causas subjetivas.

Aunque la provincia logra el rendimiento agrícola promedio más alto del país (49.3 toneladas por hectárea), problemas fabriles fundamentalmente en el área de los molinos, rotura de la maquinaria agrícola, déficit de combustible, entre otros contratiempos, condujeron al incumplimiento del plan inicial de producción de azúcar.

Atendiendo a esos inconvenientes Ramiro Rodríguez Pérez, director de la Empresa Azucarera de Guantánamo, en declaraciones a nuestro medio de prensa insistió en lograr calidad en las próximas reparaciones del ingenio y mayor organización de las fuerzas para hacer de la venidera una contienda verdaderamente eficiente.