La Universidad de Guantánamo (UG) fue reconocida como Centro Destacado en la innovación, la transferencia tecnológica y la investigación en general en el 2020 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia, durante un acto en que también estimularon a los autores más sobresalientes.
La celebración dedicada al próximo Día de Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), propició la entrega de distinciones a la rectora de la UG, Doctora en Ciencias Osiris Aranda Creagh, por Jesús Martín Pérez, delegado del Citma, así como a jóvenes investigadores estudiantes y trabajadores por otros representantes del organismo rector de la política científica en el país.
Emilio Viel Fajardo y Yudeysi Álvarez Fajardo fueron distinguidos nacionalmente con mención, en las respectivas categorías de joven investigador y estudiante investigador, en el Premio Anual 2020 del Citma, merecido en la primera categoría por Rafael Jorge Hechavarría en 2019.
Fueron reconocidos por el Citma en este Premio Nacional 2020 ocho jóvenes investigadores y 12 estudiantes investigadores de la UG.
El Premio Anual a los Resultados Destacados en Ciencia, Tecnología e Innovación se acreditó a cinco trabajos, mediante diplomas a sus autores principales por la rectora de la Casa de Ciencia y Progreso.
Los temas se refieren a la inoculación de micorrizas en cultivos estratégicos, de Alberto Pérez Díaz (UG-INCA), uso de microrganismos eficientes autóctonos en producción porcina de sucursal Azumat, de Álex Valdés Suárez (Facultad Agroforestal-Azumat), y un nuevo enfoque de modelación hidrogeológica de acuíferos a partir de sus parámetros hidroeléctricos medio regionalizados, de Eugenio Vidal Méndez (Facultad de Ingeniería y Ciencias Técnicas).
También al sistema detector de estilos de aprendizaje utilizando técnicas de minería de datos, de Carla María Alonso Jane (Ingeniería y Ciencias Técnicas-Facultad de Educación), y nuevos enfoques de la metodología de la investigación histórica aplicada al deporte, de Adrián Figueredo de la Rosa (UG).
Los Académicos de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba, Doctores en Ciencias Vicente Rodríguez Oquendo y Javier Pérez Capdevila, intercambiaron en la ocasión con los jóvenes investigadores estudiantes universitarios, como parte del ejercicio de puertas abiertas de la prestigiosa institución del país.