1cuba vs bloqueo 21Limitaciones con el combustible y en el acceso a equipamiento y piezas son de las principales afectaciones que impactan en el desarrollo del sector de la construcción en Guantánamo, como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la administración de Estados Unidos a Cuba.

Hasta el cierre de abril en el territorio las producciones de áridos se encontraban todas por debajo de los niveles previstos, debido a que la provincia desde el mes de enero trabaja con menos de la mitad del combustible necesario, lo que también afecta el traslado de recursos, hecho en el que incide la persecución por parte del gobierno estadounidense a las navieras que transportan el crudo al archipiélago.

Ante la negativa de la administración norteña de venderle a Cuba equipos y piezas, la Empresa Exportadora e Importadora de Equipos para la Construcción, se ha visto obligada a pagos adicionales a países de Europa y Asia por fletes de hasta tres contenedores, con el consiguiente exceso de gastos por la reubicación geográfica del comercio.

Roger Planas Taquechel, director de la Empresa de Materiales de la Construcción en la provincia, explicó que otra problemática está en la falta de gomas de repuesto, por lo que se opta por el recape de estas en Santiago de Cuba, proceso que alarga la vida útil de las mismas, en igual situación se encuentran con las baterías, motores y aditamentos electrónicos de equipos de carga.

El directivo añadió que la obsolescencia tecnológica limita los rendimientos productivos, ante lo cual emplean soluciones, generalmente mediante la innovación, como el aprovechamiento de elementos de otros equipos en desuso, o la búsqueda de apoyo en entidades homólogas de otras provincias ante la carencia de algunos recursos.

La política estadounidense contra Cuba limita, además, la adquisición de tecnologías constructivas más eficientes, ligeras, menos consumidoras de materiales básicos y componentes energéticos.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS