El candidato vacunal anti-COVID-19 Abdala, que eligió para el ensayo clínico fase III a las provincias surorientales, continúa regalando esperanzas a los guantanameros, quienes acogieron expectantes el anuncio del inminente inicio de la inmunización de aquellos voluntarios que recibieron placebo durante la ejecución del estudio liderado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
De acuerdo con una nota del CIGB, la apertura de los códigos que señalan quiénes recibieron el candidato vacunal y quiénes placebo transcurriría del 21 al 25 de junio, y en las 48-72 horas siguientes los voluntarios inoculados con placebos serán inmunizados por los mismos médicos y enfermeras involucrados en sus respectivos ensayos cínicos, encargados de brindarles la información al respecto.
Paralelamente el territorio se prepara para cuando lo autorice el CIGB aplicar la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala a toda la población de riesgo mayor de 19 años en la provincia de Guantánamo, según dio a conocer a la Agencia Cubana de Noticias el doctor Jorge Sierra, subdirector de Asistencia Médica en esta zona oriental.
Explicó que se trabaja en la documentación en cada municipio, el levantamiento de los cerca de 300 sitios vacunales a emplear tras certificación técnica, los cuales dispondrán de área de espera, local de consulta para el examen físico del voluntario y la firma de su consentimiento, área para inyectar Abdala, y el espacio temporal de observación del inmunizado.
A pesar de las optimistas perspectivas, las autoridades de Salud reclaman disciplina traducido este llamado en empleo de nasobuco, aislamiento social, y cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios, de lo cual depende reducir contagios y mejorar las condiciones epidemiológicas antes del verano.
En la tercera semana de junio Guantánamo exhibía un panorama abrumador: 5 mil 203 casos de COVID 19, 53 controles de focos activos y dos eventos de transmisión (Niceto Pérez y Joa, en Baracoa). La tasa de incidencia marcaba 92.8 positivos por cada 100 mil habitantes.
En el parte de ayer 16 de junio, el Doctor Francisco Duran, director nacional de Higiene y Epidemiología, indicó que la provincia más oriental de Cuba detectó al cierre del miércoles 34 casos positivos; 15 en Baracoa, 16 en Guantánamo, dos en El Salvador y uno en Imías; en tanto reportaba en terapia intensiva dos pacientes en estado crítico estable y otro consignado como grave.