Justo cuando restan horas para despedir junio, las estadísticas indican que este mes fue uno de los más críticos durante la pandemia de la COVID-19 en Guantánamo, al reportarse cifras de seis fallecidos, 21 pacientes graves y 11 críticos, superando el peor momento del rebrote en febrero de este año.

covid 30 6 21 4

El Dr. José Alfredo Esteban Soto, coordinador de la atención al grave por SarsCov2 en la provincia, informó en el Grupo Temporal provincial para la prevención y control del nuevo coronanavirus, que durante los últimos días ingresaron en terapia intensiva hasta nueve guantanameros un día, con serias complicaciones de Salud, lo que llevó a ampliar la capacidad del servicio en el Hospital General Docente Dr Agostinho Neto.

El especialista detalló que se han atendido unos 247 pacientes vulnerables (con patologías asociadas, embarazadas y menores de 19 años) lo cual casi triplica el número de meses anteriores. Esta situación incide en el aumento de la tasa de letalidad a 0.23 en junio, que si bien es baja con respecto al resto del país, la intensión es que siga mejorando.

covid 30 6 21 1

Esteban Soto afirmó que la provincia con 622 enfermos ingresados, de ellos 104 en edades pediátricas, y una tasa de incidencia de 241,3 infectados por cada 100 mil habitantes en los últimos 15 días, debe adoptar medidas más restrictivas en la movilidad y hacer cumplir el distanciamiento, así como detectar todos los sospechosos, de lo contrario entraríamos en un escenario crítico de la pandemia, con el riesgo de sobrecargar el sistema sanitario.

Mientras se aguarda por el inicio de la intervención masiva con la vacuna Abdala, la disciplina es la única forma de evitar la propagación del virus, especialmente ahora que se notifica la circulación de cepas con alta agresividad y transmisibilidad, que extienden el periodo de permanencia de los pacientes en los centros hospitalarios y aumentan las probabilidades de secuelas en la salud.

covid 30 6 21 2

El médico intensivista insistió en la necesidad desterrar malas prácticas como el ocultamiento de síntomas y de información de contactos, así como de dejar a los pequeños jugar en las calles o ser visitados por familiares y amigos, ello favorece el contagio por SarsCov2. Las pesquisas y las encuestas epidemiológicas deben ser más efectivas también.

En estos momentos Guantánamo vigilan 439 sospechosos, 4 mil 499 contactos (de sospechosos y positivos), 309 viajeros nacionales y 80 internacionales. Todo ello cae sobre los hombros del sistema sanitario local y fuerzas movilizadas por el Estado. Suman ya 6 mil 516 los confirmados con el virus desde el año pasado, de los que 5 mil 623 se han recuperado. Las muestras procesadas superan las 115 mil 779 como estrategia para determinar y aislar los contagiados a tiempo.

covid 30 6 21 3

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS