Los trabajadores de la unidad de cerámica roja del municipio de Guantánamo iniciaron la recarga del horno de ese establecimiento, perteneciente a la Empresa provincial de Materiales de la Construcción, con 36 mil ladrillos que constituirán la primera producción tras siete años sin sacar el importante surtido.

La elaboración por el momento es manual, debido a la carencia de gases y electrodos para asegurar el montaje de las paletas de la mezcladora y la gualdera de la tolva receptora de arcilla, cuestión por la que momentáneamente no se producirán otros elementos como celosías y lozas de azotea, pero se garantizará mensualmente desde allí 45 toneladas de cal.

Rafael Guerrero Castillo, jefe de producción de la Empresa, explicó a Venceremos que una brigada garantiza diariamente con trabajo manual el conformado de mil 500 ladrillos, cifra que debe seguir creciendo hasta llegar a 144 mil unidades cada mes.

Añadió que la recuperación del obsoleto equipamiento de origen soviético, implicó adaptaciones en el sistema de pistones y modificaciones en otros elementos como los platinos, para asegurar el funcionamiento de la bomba de vacío, encargada de succionar el agua de las piezas de cerámica.

La venta de ladrillos se realizará a las entidades necesitadas de ese material para los proyectos constructivos, pero también se comercializará a través de los llamados rastros del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), mientras que la cal se venderá directamente en la unidad de cerámica roja a los clientes con los cuales ya se tiene contratación.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS