Un carpintero del municipio de Guantánamo, trabajador por cuenta propia, se sumó a quienes en Cuba han recibido mercancías importadas como parte de la estrategia cubana que permite a las empresas estatales, en este caso Copextel, ofrecer servicios de exportación e importación a las formas de gestión no estatal.
La mercadería, valorada en más de 3 mil dólares americanos (USD), se compone de cerraduras de llave estándar y bisagras de acero inoxidable para la fabricación de puertas y ventanas, informó a Venceremos Valmis Romero Pompa, especialista en Gestión Comercial de Copextel.
El proveedor fue una compañía española asentada en México, que distribuye herramientas de uso industrial pesado bajo la marca Urrea y herramientas de uso profesional. Los materiales que comercializan están diseñados con calidad, precisión y resistencia.
La especialista explicó que para el proceso de importación, el comprador debe solicitar los productos y la cantidad adquirir, tras lo cual se le hacen ofertas económicas y de alta calidad. Agregó que el pago es anticipado y puede realizarse por la aplicación Transfermóvil o desde el exterior a la cuenta de Copextel.
Romero Pompa indicó que están en proceso de importación para el mismo cuentapropistas (quien prefirió mantenerse en anonimato), máquinas y herramientas de carpintería y agregó que se prevén contratos con el trabajador no estatal para comercializar productos acabados a través de las salas de venta y la página virtual de la empresa (www.tocguantanamo.enzona.net)
Maquinarias de carpintería, materiales para fotógrafos y artesanos como papel y pegamento, y equipos de soldadura figuran entre los renglones contratados por trabajadores no estatales para próximas importaciones.