La tormenta tropical Elsa dejó, a su paso al sur de la provincia de Guantánamo, un promedio de 7.9 milímetros (mm) de lluvia, insuficiente para mejorar el estado de los embalses del territorio, que para este lunes se mantenían con un déficit de más de 200 millones de metros cúbicos de agua.
Entre las presas, La Yaya se mantiene a un 54 por ciento (%) de su vaso, seguida por Faustino Pérez (48 %) y Los Asientos (43 %), valores muy similares a los que mostraban antes de la cercanía del sistema tropical.
Según un parte emitido por la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, los mayores acumulados se registraron en Imías (16.6 mm) y Guantánamo (14 mm) y los menores en Yateras (2.1 mm) y el extremo oriental Maisí, donde la red de pluviómetros no registró precipitaciones.
En los acueductos de la provincia no se reportaron afectaciones debido a Elsa, que el viernes se convirtió en el primer huracán de la actual temporada ciclónica y unas horas después disminuyó su categoría a tormenta tropical, a pesar de lo cual ya clasifica como el ciclón de julio más fuerte en el este del Mar Caribe desde el 2005.
Se trabaja, como parte del paso de la provincia a la normalidad, decretada a las 11 de la mañana de ayer lunes, en la restitución de varios equipos de bombeo y otros medios desinstalados, de manera preventiva, en los municipios de Imías, El Salvador y San Antonio del Sur.