Más de 6 mil 400 personas acudieron a solicitar empleo a las direcciones municipales de trabajo en Guantánamo durante los primeros seis meses del año, y de ellas, el 66 por ciento aceptaron ofertas en el sector productivo.

Oscar Mendoza Pérez, subdirector provincial de empleo, destacó que la mayor contratación de la fuerza laboral está en la producción de alimentos en los municipios de Niceto Pérez, Imías, Yateras y Baracoa, así como la entrega de tierras en usufructo, la elaboración de carbón, y la incorporación de guantanameros a la empresa Iván Rodríguez en la limpia de potreros para el desarrollo de la ganadería.

Otras de las ubicaciones laborales son del perfil constructivo en la fábrica de cemento de Santiago de Cuba y en las obras para el turismo en Cayo Cruz, Cayo Coco y Varadero, estas últimas a pesar de estar paralizadas por la propagación de la epidemia, continúan aceptando solicitudes de trabajo para cuando reinicien las acciones inversionistas, explicó.

Por su parte los cursos ofertados por el Ministerio del Interior en la provincia o La Habana involucran a más de 90 jóvenes, quienes durante los cinco meses de estudio reciben estipendio de 4 mil 500 pesos, y se gradúan como oficiales de la institución armada..

Mendoza Pérez resaltó que de los 2 mil 270 empleos del sector estatal, sólo el 37 por ciento han sido en unidades presupuestadas a través de contratos temporales, dirigidos a apoyar los nuevos centros de aislamientos para combatir el incremento de pacientes con la COVID-19.

Con la implementación de la Tarea Ordenamiento la política del país es generar empleos en función del desarrollo local y de las necesidades territoriales, logrando el impulso de la economía cubana con el incremento de la población económicamente activa.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS