COVID19 enfrentamientoEl municipio de Guantánamo dispone de 87 locales para iniciar próximamente el proceso de intervención poblacional en edades comprendidas de 19 a 80 años con la vacuna Abdala, y se alistan las condiciones para la refrigeración del inmunógeno y garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, entre otros aspectos analizados en la reunión del Grupo temporal para el enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia.

En el encuentro se enfatizó en la necesidad de una clasificación certera de los pacientes positivos con necesidad de ingreso domiciliar e institucional, según el comportamiento de los síntomas y las patologías de cada persona, en correspondencia con el nuevo protocolo definido en el país.

Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia, orientó precisar la cantidad de medios de transporte estatales y privados en condiciones de apoyar el traslado de personal médico a las comunidades, sobre todo en horario nocturno y de madrugada para garantizar la atención de quienes lo necesiten.

Pablo Feal Cañizares, director de la unidad de promoción de salud y prevención de enfermedades del Ministerio de Salud Pública, insistió en el acompañamiento de las autoridades y factores comunitarios, así como la relación entre estas y las entidades de salud, para lograr la eficacia del nuevo protocolo, adoptado por el país ante el alza de casos positivos y la poca capacidad para el ingreso institucional de los mismos.

El territorio más oriental de Cuba alista el envío de mil muestras a procesar en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, y todavía quedan pendientes 534 de las trasladadas al Laboratorio de Biología Molecular de Santiago de Cuba, por lo que en los próximos días pudiera incrementarse la cifra de casos positivos.

Diapositiva7

De los 200 guantanameros reportados con COVID-19 al cierre de ayer -tras el análisis de 900 muestras, se identificaron mil 605 contactos-, el mayor número de casos procede de la cabecera provincial (123), la cual registra la mayor tasa de incidencia en los últimos 15 días, de mil 305,1 enfermos por cada 100 mil habitantes; mientras que en ese sentido le siguen Niceto Pérez y Caimanera, con valores también por encima de mil. Ayer la provincia registró tres nuevos fallecimientos.

Diapositiva13

La provincia tiene actualmente mil 850 casos de COVID-19 activos, y se atienden en sala de terapia intensiva nueve pacientes, dos críticos y siete graves. De los siete eventos de transmisión local existentes ninguno reportó nuevos casos en la última jornada y todos tienen fecha probable de cierre entre el 22 y el 26 de julio.

En la reunión del grupo temporal se indicó, además, crear las condiciones para incorporar a los Joven Club de Computación y Electrónica a la digitalización de las encuestas epidemiológicas, lo que ayudaría al personal de Salud que enfrenta a la pandemia.

Diapositiva15

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS