Más de 800 trámites para el otorgamiento de la libreta de abastecimiento, de forma excepcional, se había realizaron hasta el jueves en las oficinas de Registro de Consumidores de Guantánamo, desde que este lunes 19 de julio entrara en vigor la Resolución 96/2021, emitida por el Ministerio de Comercio Interior.
Esta normativa facilita la adquisición de productos de la canasta familiar normada a personas fuera de su territorio de origen o que nunca hayan sido censadas.
Narlis Berges Masó, directora provincial en funciones del Registro de Consumidores, dijo que las principales solicitudes provienen de personas cuyas viviendas no están legalizadas y aclara que, a tenor con la disposición para la constitución de los nuevos núcleos, los consumidores deben residir en otro municipio o provincia.
Explico que las 52 Oficodas de los consejos populares en los 10 municipios han dado tratamiento a cientos de personas a tenor de la normativa, para crear nuevos núcleos de manera excepcional validos hasta el 31 de diciembre, para los mencionados casos.
Diariamente se atiende a más de 500 personas en esas oficinas, y más de 140 personas en la cabecera cada jornada salen con su libreta y el vale de compra de la cuota en la tienda piloto.
Subrayó que los beneficiarios de la mencionada norma, residentes en otra localidad o que iniciaron el proceso de legalización de una vivienda o repatriados y no tienen libreta, se atienden de ocho de la mañana a una de la tarde, y deben presentar la documentación exigida al respecto, para obtener la libreta COVID-19 que les permitirá comprar en la bodega correspondiente alimentos, aseos y otros productos (excepto combustible doméstico).