Imprimir


covid nasobuco CubaLa ciudad de Guantánamo recibirá en los próximos días brigadas de enfermeras y médicos del resto de los municipios que reforzarán la lucha contra la COVID-19 en la atención primaria de Salud, dada la compleja situación que presenta este territorio por la pandemia con 4 mil 278 casos positivos en los últimos 15 días y una tasa de incidencia de mil 897,7 infectados por cada 100 mil habitantes.

Según se informó en el Grupo Temporal provincial de Trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, el personal médico contribuirá a controlar mejor la detección y tratamiento de enfermos en la comunidad, pues actualmente persisten insuficiencias que demeritan la intensa labor del sector y atentan contra la efectiva aplicación del nuevo protocolo médico de ingreso domiciliario a pacientes confirmados y sospechosos.

Rafael Pérez Fernández, primer secretario del Partido en la provincia, detalló además que el país no dejará a Guantánamo solo, de hecho arribaron al Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto varios equipamientos para la terapia intensiva que permitirán ampliar a 54 las camas disponibles para graves y críticos.

Igualmente se prepara una brigada de internacionalistas del contingente Henry Reeve que estuvo cumpliendo misión en Panamá y que se sumará al combate contra el SarsCov2 en la más oriental de las provincias de Cuba.

“Estas acciones permitirán avanzar en el manejo de la epidemia en la provincia, junto al inicio de la vacunación masiva -adelantó Pérez Fernández-, sin embargo se requiere aún del apoyo de la población con disciplina y combatividad, pues en medio de este contexto se han detectado personas inescrupulosas que pretenden llenar sus bolsillos vendiendo medicinas muchas veces extraídas de centros hospitalarios. Tomaremos las medidas necesarias contra los negligentes, pero el pueblo debe también denunciarlos”.

COVID19 26 7 21 4

Guantánamo acumula hasta la fecha 14 mil 509 casos confirmados, de los cuales 10 mil 616 se han recuperado, mientras 3 mil 736 permanecen activos y 2 mil 730 de ellos aislados en sus domicilios, de ahí la importancia de fortalecer la atención primaria de Salud como principal frente de batalla por la vida. El número de pacientes con síntomas sospechosos supera los 2 mil 523, según estadísticas de la Dirección provincial de Salud.

COVID19 26 7 21 1

Los fallecidos con PCR positivo a COVID-19 acumulados son 54 y llama la atención la existencia hace más de cuatro días de 60 contagiados cuya fuente de infección aún está por determinar. La morbilidad del territorio continúa creciendo, sobre todo por la circulación ya confirmada de la variante DELTA en Niceto Pérez, Guantánamo y El Salvador; tenemos 29 guantanameros en terapia intensiva., 21 graves y el resto críticos estables.

COVID19 26 7 21 3COVID19 26 7 21 2