Imprimir


Abdala inmunizaEl municipio de Guantánamo inició este jueves 29 de julio la vacunación masiva a la población mayor de 19 años, con el antígeno de producción nacional Abdala, que posee un 92,28 por ciento de eficacia contra la COVID-19 tras la aplicación de tres dosis.

Roílder Romero Frómeta, máximo representante de Salud en el territorio, explicó en el Grupo de Trabajo Temporal provincial para la prevención y control de la COVID-19, que se vacuna desde 89 sitios clínicos de la urbe del Guaso, donde se administrarán las dosis de la vacuna a miles de ciudadanos, entre ellos, embarazadas, madres que lactan y los pacientes con trasplante de riñón, estos últimos de gran vulnerabilidad.

Profesionales de especialidades como Estomatología y estudiantes de Medicina apoyarán el trascendental proceso, en un esquema que incluye tres pinchazos, con 14 días de intervalo entre uno y otro: 0, 14 y 28 días.

Romero Frómeta insistió en que durante la intervención es importante mantener el orden y el cumplimiento de las medidas higiénicas para prevenir contagiarse con el SARS CoV-2, así como respetar el flujograma previsto para que todo se realice con éxito y sin lamentar eventos adversos.

Por el momento, se realizará el trascendental ejercicio en el municipio de Guantánamo, que concentra la mayor cantidad de población, pero, además, tiene la peor situación epidemiológica, con 263 controles de foco y 5 mil 371 positivos en los últimos 15 días, para una tasa de incidencia de 2 mil 382,6 infectados por cada 100 mil habitantes, superior a la media provincial de mil 380,6 casos con COVID-19 por cada 100 mil habitantes.

La vacunación permitirá avanzar en la estrategia contra la pandemia, sin embargo, en beneficio de la salud de todos se precisará, para aplanar la curva de contagios, mayor responsabilidad individual y colectiva, así como del funcionamiento efectivo del sistema sanitario, aún con dificultades en el procesamiento y entrega de resultados de muestras de PCR, las pesquisas y la falta de agilidad en el ingreso y aislamiento de positivos y sospechosos.

Las autoridades alertan que, en los próximos días, las cifras de enfermos podrían seguir incrementándose, pues se mantienen activos 11 eventos de trasmisión local en los municipios de Caimanera, Niceto Pérez, Yateras, El Salvador, Baracoa y Guantánamo, territorios que concentran la mayoría de los 6 mil 081 confirmados desde el pasado 14 de julio.

Se mantienen ingresados 4 mil 631 guantanameros con el patógeno, de ellos, 3 mil 595 en sus casas, 890 en centros de aislamiento y 146 de alto riesgo en el Hospital General Docente Agostinho Neto, que vigila además 29 pacientes en Terapia intensiva.

Con el aumento de la morbilidad, o sea, críticos y graves en Cuidados intensivos, mayor es el riesgo de fallecer. Hasta el pasado miércoles, la cifra de vidas truncadas por el virus ascendía a 92.

En el esfuerzo por enfrentar la enfermedad, Guantánamo continúa ampliando capacidades y mejorando las condiciones para el ingreso de los convalecientes por COVID-19. El Hospital General, por ejemplo, ya cuenta con cerca de 400 camas, y unas 60 de ellas dedicadas a Cuidados intensivos.

Asimismo, brigadas de los municipios de Yateras, Maisí, Imías y Manuel Tames arriban a la urbe cabecera para apoyar la lucha por la vida, junto a miembros del Contingente Henry Reeve y especialistas de Las Tunas, Granma y otras provincias.

Vacunatorios abdala Gtmom 2021 1Vacunatorios abdala Gtmom 2021 2Vacunatorios abdala Gtmom 2021 3Vacunatorios abdala Gtmom 2021 4Vacunatorios abdala Gtmom 2021 5