El apoyo al pesquisaje y a la vigilancia de casos sospechosos y positivos de COVID-19 es parte del trabajo que realizan las cinco brigadas Jóvenes por la Vida, recién conformadas en el municipio de Guantánamo, para colaborar en el enfrentamiento a la pandemia, como respuesta a la convocatoria del primer secretario de Comité provincial del Partido Rafael Pérez Fernández.
Los equipos que laboran en las áreas de salud del Caribe, San Justo, Centro, Norte y Sur, tienen entre sus misiones, además, chequear la cantidad de personas que faltan por vacunar en cada zona y las causas, así como velar por que se cumpla el seguimiento médico a pacientes positivos y sospechosos con ingreso domiciliario.
La avanzada, integrada en su totalidad por 150 jóvenes de la Universidad de Guantánamo, junto a trabajadores sociales, visita también a personal de salud que por diversos motivos no se encuentra trabajando, para motivarlos a incorporarse al enfrentamiento a la COVID-19, en el momento epidemiológico más complicado, cuando la tasa de incidencia en la provincia supera los mil casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 15 días.
Reudenys Salas Hartemant, miembro del Buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, explicó que previo al trabajo comunitario los integrantes de las brigadas intercambiaron con dirigentes de esa organización, así como con los del Partido, directivos de la Universidad de Guantánamo y de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social para conocer precisiones sobre las tareas.
Como antesala de la labor cada brigada recibió también información relacionada con las complejidades de las áreas correspondientes, sobre todo aquellas con menor número de vacunados y mayor cantidad de ingresos domiciliarios, además de actualizarse sobre los nuevos protocolos sanitarios que rigen la lucha contra la COVID-19 en el país.