Imprimir


índiceLa conferencia Fidel Castro: de la inminencia a la trascendencia, a cargo de la Cátedra de la Universidad de Guantánamo para el estudio del pensamiento del Comandante en Jefe, es de las principales actividades previstas para rendirle homenaje este 13 de agosto al Líder histórico de la Revolución Cubana, en el aniversario 95 de su natalicio.

Al espacio, dirigido a repasar los aportes del ideario y acción de quien encabezara el triunfo revolucionario de 1959, que marcó la definitiva independencia de Cuba del neocolonialismo norteamericano, se suma una caravana de diferentes medios de transporte que partirá este viernes desde la Avenida Camilo Cienfuegos y 8 Oeste hasta el parque José Martí, en la ciudad de Guantánamo.

Para el periplo, convocado para la mañana de este viernes, y que recorrerá calles como Calixto García y la Avenida de los Estudiantes, se ha exigido el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias: uso del nasobuco y acudir con solución desinfectante para el lavado de las manos, además de mantener distancia prudencial entre cada uno de los medios involucrados.

Al término del recorrido, en el parque citadino, se prevén actividades en pequeño formato, a cargo de trabajadores del sector deportivo y cultural de la provincia, como la intervención de trovadores y oradores, así lo explicó Reudenys Salas Hartemant, miembro del Buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Desde la Plaza Polifuncional Pedro Agustín Pérez también está prevista, a las 5:00 de la tarde de este viernes, la evocación al Comandante en Jefe en una cantata que protagonizarán la Asociación Hermanos Saíz y la Brigada de Instructores de Arte José Martí.

En los vacunatorios de la provincia, matutinos especiales con la participación del talento artístico local y comunitario recordarán la impronta del Comandante en Jefe como propulsor de la biotecnología en Cuba, al potenciar la creación de la red de instituciones científicas que respaldan hoy el desarrollo de las vacunas e inmunógenos en estudios para enfrentar a la COVID-19.

Jornadas de apoyo a la producción de alimentos en cooperativas y polos productivos también involucrarán este viernes a la juventud guantanamera con motivo de la fecha.

Previo a la jornada del natalicio, en la semana se realizan en los diferentes municipios los diálogos entre generaciones, auspiciados por el Movimiento Juvenil Martiano y la Sociedad Cultural José Martí, mediante los cuales se desarrollaron intercambios con personalidades que conocieron al Comandante en Jefe, así como con estudiosos de su vida y obra.