f800x450 24489 75935 5050Lluvias localmente intensas en alrededor de 16 localidades de Guantánamo fue la principal incidencia de la depresión tropical Fred a su paso por la zona oriental cubana en días recientes, lo cual dejó a la provincia con el registro más significativo de ese parámetro a nivel nacional con 112,1 milímetros, según un parte emitido por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Según lo reportado por los pluviómetros de la Delegación provincial de Recursos Hidráulicos, las precipitaciones alcanzaron niveles por encima de los 100 milímetros en zonas como Hatibonico (285.8) y Cayamo (139,1), ambas pertenecientes al municipio de Caimanera; Baracoa (232,4); Imías (194,7); La Tagua (160), en Manuel Tames; entre otras.

Lorenzo Medina Rodríguez, especialista en manejo y desarrollo de Recursos Hidráulicos, precisó que las presas tuvieron muy discretos incrementos en sus acumulados de agua embalsada. La Yaya, mayor embalse de la provincia con 160 millones de metros cúbicos de capacidad, con el paso de Fred creció de un 51,15 a un 53.84 por ciento de llenado; mientras que la presa Faustino Pérez, que abastece al 70 por ciento de la ciudad de Guantánamo y tiene una cabida máxima de 26 millones de metros cúbicos, subió apenas de un 38.98 a un 40.16 por ciento de llenado.

Según el parte del INRH, estas lluvias han sido provechosas, estuvieron acompañadas de poco viento, y no representaron afectaciones importantes para la agricultura, ni para el fondo habitacional.

Argelio Omar Fernández Richelme, director de Hidrología e Hidrogeología del INRH, en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, explicó que dichas precipitaciones reportaron una mejoría para la situación hidrológica del país en uno de los meses que menos llueve dentro del período húmedo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS