FMC 2021La impronta de las féminas en la historia y el protagonismo de las trabajadoras tanto en su entorno laboral cómo en la comunidad, se resaltó durante un diálogo entre guantanameras, como parte de las actividades por el aniversario 61 de creada la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Durante la cita, realizada en el Salón de la Ciudad, en la casa de la cultura Rubén López Sabariego, José Sánchez Guerra, historiador de la ciudad de Guantánamo, expuso ante mujeres del ramo cultural, detalles de su libro Mambisas del Alto Oriente Cubano, un texto para homenajear a las cubanas incorporadas a la gesta independentista.

Las hazañas de Inocencia Araújo, guantanamera jefa del cuerpo de inteligencia del Ejército Libertador que salvó a José Martí y Máximo Gómez de una escaramuza preparada por los españoles, y Cristina Pérez, de Caridad de Los Indios que apoyó la lucha cubana en Yateras junto a otras cinco indias de esa zona, fueron contadas por Sánchez Guerra.

Adilis Torres Hernández, funcionaria de la FMC en la provincia, reconoció cómo el valor de aquellas mambisas hoy se dignifica en las mujeres que enaltecen la defensa de la nacionalidad desde la familia, el barrio o centro de trabajo.

De igual modo, Susana Orphe, secretaria del Sindicato de provincial de Trabajadores de la Cultura, precisó que en tiempos de contingencia las trabajadoras de su sector asumen nuevas tareas y se vinculan a los consejos populares para contribuir con labores de mensajería, el apoyo en la atención a grupos vulnerables, además del protagonismo en las redes sociales, convertidas hoy en espacios creativos.

Las actividades por el nuevo aniversario de la FMC, a cumplirse el 23 de agosto, este año han incluido reconocimientos a quienes participan en el enfrentamiento a la COVID-19, la realización trabajos voluntarios e intercambios en las comunidades y la vinculación directa con el accionar contra la actual pandemia, donde la mujer tiene un marcado protagonismo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS