ctc congreso 80Donaciones voluntarias de sangre, trabajos productivos y la formación de brigadas para apoyar a centros de aislamientos en la provincia resaltan entre las acciones emprendidas por la Central de Trabajadores de Cuba en Guantánamo, para contribuir a la batalla contra la COVID-19.

Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la CTC en el territorio, significó el altruismo de las enfermeras dirigentes del movimiento obrero, quienes renunciaron a las vacaciones para laborar en instituciones de Salud, mientras trabajadores de otros sectores se integran a la pesquisa en los barrios, apoyan como mensajeros a grupos vulnerables, y participan en la organización del proceso de vacunación masiva contra el SARS CoV-2.

Igualmente, los sindicalistas guantanameros contribuyeron a la recuperación de más de 3 mil frascos para envasar hipoclorito de sodio y otros medicamentos en la red de farmacias. Como iniciativa de los proletarios del Alto Oriente cubano se realizan colectas masivas de productos de aseo, alimentos, medicinas, nasobucos, batas sanitarias y otros insumos para donarlos en los centros de aislamiento, destacó la dirigente obrera.

Precisó que, de conjunto con el Ministerio de la Agricultura, cerca de 2 mil 200 obreros interruptos fueron reubicados temporalmente en polos productivos del territorio para la producción de alimentos de ciclo corto, como maíz, boniato, hortalizas y granos, principalmente en los municipios de Imías, El Salvador y Manuel Tames.

Fernández Louit destacó el aporte de los afiliados al Sindicato de los Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, quienes despliegan la campaña Mi montaña reverdece, dirigida a incrementar las plantaciones de café en el territorio y La calidad y la eficiencia, articulada para incentivar la producción de carbón vegetal con destino a la exportación.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS