Imprimir

multas medidasMil 51 multas se aplicaron en la provincia de Guantánamo durante el mes de agosto por la aplicación del decreto Ley 31, que penaliza aquellas indisciplinas que van en contra de las normas establecidas para prevenir el contagio del nuevo coronavirus, así sobresalió en reunión del Grupo Temporal provincial para el enfrentamiento a la COVID-19.

Joel Márquez Castillo, director de la Dirección Integral de Supervisión en el Ato Oriente Cubano, indicó que las principales violaciones detectadas siguen siendo el uso incorrecto del nasobuco, o la ausencia de la mascarilla; también persisten personas que ingieren bebidas alcohólicas y se aglomeran, así como ciudadanos que irrespetan el horario de restricción de movimiento a partir de las 2: 00 pm.

Las áreas de mayor incidencia son el Sur, San Justo y El Caribe, donde la baja percepción de riesgo demuestra cuanto nos queda pendiente como sociedad para entender que depende de todos detener la propagación del nuevo coronavirus.

Márquez Castillo admitió que ciertamente las cifras de multados representa solo una parte de la situación real que hay en la provincia, pues basta recorrer áreas de la ciudad de Guantánamo para ver la irresponsabilidad que prevalece al amparo y tolerancia del barrio y las familias.

El Grupo Temporal orientó a las fuerzas del orden ganar en sistematicidad durante la vigilancia y control de las medidas dictadas por Salud y el Gobierno, especialmente en el contexto actual que se percibe una relativa disminución de los contagios en la capital provincial, con 423.6 casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 15 días, situación que ha generado una falsa confianza.

Covid Gtmo 1 9 2021 3

La experiencia de municipios como Baracoa, con una tasa 2 mil 828.2 por 100 mil habitantes, Caimanera con 2 mil 493.1, Manuel Tames con 969.6 y El Salvador con 898.3, acumulados desde el pasado 15 de agosto, indica la complejidad e inestabilidad epidemiológica que vive la provincia, donde se mantienen 3 mil 044 guantanameros ingresados por el Sars-Cov2.

El peor panorama se concentra en la Primada de Cuba, que pese a las acciones para contener el virus, seguirá reportando casos en los próximos días por encima de los 100 infectados. Además, allí se encuentran activos la mayoría de los 20 eventos de transmisión local de la COVID-19 identificados en el territorio y 60 de los 266 controles de focos en las comunidades.

Covid Gtmo 1 9 2021 4

Como medida cautelar para ayudar a la disminución de la movilidad, el Grupo temporal aprobó extender por 15 días más en septiembre los cambios en horarios y formas de trabajo en entidades estatales y particulares. Por esa razón más de 70 mil 500 trabajadores seguirán de vacaciones, laborando a distancia o interruptos.

Las farmacias mantienen el horario escalonado y utilizando mensajería para los medicamentos controlados. La facturación y venta en los puntos de gas licuado se realiza desde 7.00 a.m. hasta la 1.00 p.m; mientras que de 11.00 am hasta 1.00 pm, por Consejo Popular se autorizó el uso de mensajeros y de 30 coches para repartir el gas licuados a 20 clientes diarios.

Covid Gtmo 1 9 2021 1Covid Gtmo 1 9 2021 2Covid Gtmo 1 9 2021 5Covid Gtmo 1 9 2021 6Covid Gtmo 1 9 2021 7