Productos de aseo, nasobucos, juguetes, medicinas y otros insumos donaron esta semana representantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura (SNTC) en la provincia de Guantánamo, a los centros de aislamiento de las escuelas de Música Antonia Luisa Cabal Salis y de Danza Alfredo Velázquez Carcassés, como apoyo al personal de Salud y los pacientes que residen allí durante el enfrentamiento a la COVID-19.
La acción forma parte de las actividades promovidas en el territorio previas al 7 de septiembre, fecha que celebra el aniversario 44 del SNTC, que aglutina a más de 5 mil miembros en el Alto Oriente Cubano, entre artistas, escritores, periodistas, técnicos y otros especialistas y trabajadores.
En las instituciones visitadas también se presentaron las cápsulas audiovisuales Rostros del Alma, producidas por la Asociación Hermanos Saíz y el colectivo Ol´Leyo. Igualmente, para romper la rutina, el trovador Maikel Moral regaló temas clásicos de la música cubana a los trabajadores de los centros, y el proyecto Caritas Felices distribuyó juguetes de cartón para el entretenimiento de los infantes ingresados en la Escuela de Danza.
Susana Orphe Montoya, Secretaria provincial del Sindicato de la Cultura, insistió que ese primer envío es solo una muestra de la disposición del pueblo guantanamero a compartir lo que se tiene para contribuir al control del Sars-Cov2. Próximamente continuarán distribuyéndose otros bienes que llegan a la sede del sindicato como expresión altruista en tiempos de crisis.
Adelantó que se entregarán donativos a las salas de terapia intensiva del Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto y en el área homóloga del Pediátrico Pedro A. Pérez, a ese último sitio se trasladarán cuatro camas, un buró y un archivo, fruto de la cooperación de empresas como el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas.