Demoras en el aislamiento de los pacientes positivos a la COVID-19 y sospechosos, deficiente atención a los enfermos y baja percepción de riesgo de las familias, en relación al cumplimiento de la restricción de movimiento, constituyen algunas de las dificultades que atentan contra el adecuado control de la situación epidemiológica que vive el municipio de Baracoa.

Covid 7 9 21 a

En reunión del Grupo Temporal provincial en Guantánamo para la prevención y enfrentamiento del nuevo coronavirus, se informó que tras una revisión del cumplimiento de las medidas orientadas en el territorio, se comprobó que las deficiencias responden a violaciones de las instituciones responsables, y que persisten brechas en la fiscalización por parte de las máximas autoridades que deben velar que se cumpla lo normado para garantizar la salud del pueblo.

Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en el Alto Oriente cubano, reconoció el esfuerzo del personal de Salud en el contexto difícil que se vive, sin embargo criticó el accionar de algunos en los que prima la insensibilidad y la poca vocación de servicio, ello provoca un estado de opinión desfavorable, aunque son más las vidas salvadas.

covid 7 9 21 c

Si bien es cierto que hay carencias, el municipio ha recibido insumos y apoyo de especialistas para garantizar la preservación de la vida. Se crece en centros de aislamiento y también se dispuso la transportación de parte de los casos positivos y sospechosos, sobre todo los pediátricos, hasta Guantánamo, para una mejor atención, subrayó Pérez Fernández.

Baracoa mantiene el indicador más elevado de la provincia en los últimos 15 días, con una tasa de incidencia de 3 mil 956.7 infectados por cada 100 mil habitantes y unos 3 mil 124 casos diagnosticados. Le siguen en ese orden Caimanera con una tasa de 2 mil 059.9 (233 casos), El Salvador con una tasa de 924.4 (389 casos) e Imías con una tasa de 862.4 (181 casos).

covid 7 9 21 d

Preocupa igualmente Maisí, Manuel Tames y San Antonio del Sur, que en las jornadas recientes muestran un aumento de los contagios, y deben manejar con inmediatez la situación, pues carecen de la infraestructura para asumir una explosión de casos. En esos territorios se debe restringir al máximo la movilidad y mejorar la estrategia epidemiológica para el levantamiento de contactos y personas sintomáticas, así podrán cortar la transmisión pronto.

Guantánamo acumula 5 mil 449 casos autóctonos desde el pasado 24 de agosto y una tasa de incidencia de mil 077,7 casos por 100 mil habitantes. Permanecían hasta ayer 2 mil 379 enfermos ingresados, día en que se lamentaron cuatro fallecidos por la pandemia.

covid 7 9 21 b

Están activos 12 eventos de trasmisión local del nuevo coronavirus y 255 focos, la mayoría de ellos en Baracoa y Guantánamo, este último lugar sigue considerado de riesgo por la dispersión del Sars-Cov2.

covid 7 9 21 e

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS