Imprimir


PLanta de oxijeno baracoa 2Visita de Pardo Guerra a Baracoa.El Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, Héroe de la República de Cuba, General de División Ramón Pardo Guerra, visitó la planta y el banco de oxígeno de Baracoa, y conoció de las medidas que se aplican para enfrentar la compleja situación epidemiológica presente en el territorio.

Acompañado por la Vicegobernadora de Guantánamo Alis Azahares Torreblanca y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Baracoa, Pardo Guerra llegó a la planta y el banco de oxígeno, instalaciones anexas al hospital municipal Octavio de la Concepción y de la Predraja. Allí valoró de muy positivo el esfuerzo que se realiza para mantener en funcionamiento esta planta de oxígeno medicinal, con varios años de explotación, y que tiene una capacidad de llenado de 10 balones en 24 horas.

El doctor Yuri Alexei Hernández, director del hospital baracoense, explicó que “aunque en este tiempo de pico pandémico el consumo de oxígeno en el hospital oscila entre los 20 y 22 balones por día, contar con la planta permite una estabilidad en la cobertura y una mejor atención a los pacientes que requieren de este servicio”.

En su segundo día de trabajo en la provincia, el Jefe de la Defensa Civil también participóPLanta de oxigeno baracoa 1Visita de Pardo Guerra a Baracoa. en la reunión del Grupo Temporal municipal en Baracoa para el enfrentamiento y control de la COVID-19, conoció de la difícil situación sanitaria que persiste en la Primada.

Fue informado también de la marcha del proceso de vacunación, tema que marcha con significativos atrasos en Baracoa, y llamó a “continuar elevando la percepción de riesgo en la población, no descuidar también el enfrentamiento a las arbovirosis, y mantener las medidas de protección de la población, recordando que nos encontramos en temporada ciclónica”.

Durante su periplo en Guantánamo Pardo Guerra comprobó la actualización por la Defensa Civil de los planes de Reducción del Riesgo de Desastres, y recorrió el laboratorio de biología molecular, la sala de atención al grave habilitada en el policlínico del municipio de El Salvador, e intercambió con autoridades de este territorio, San Antonio del Sur, Imías y Maisí.