En la comunidad de Arroyo Hondo Morales Ojeda se interesó por las problemáticas que afectan la convivencia de sus habitantes.“Con la unión de los vecinos y el acompañamiento de las instituciones del municipio y la provincia es posible lograr la integración comunitaria y solucionar muchos problemas presentes en el barrio”, aseveró en Guantánamo el doctor Roberto Morales Ojeda, Secretario de organización y política de cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Al visitar este miércoles la circunscripción de Arroyo Hondo, una de las 29 identificadas como vulnerables en el municipio cabecera, el dirigente exhortó a trabajar teniendo en cuenta los criterios de sus habitantes para transformar el entorno económico, social y cultural de la comunidad y elevar la calidad de vida de la población.
En el referido asentamiento conoció de dificultades en viviendas, caminos y servicios de agua y comercio, principales preocupaciones de los vecinos que, junto a organismos y entidades del municipio y la provincia, proyectan posibles soluciones a esas problemáticas con tal de subsanarlas progresivamente.
Al intercambiar con pobladores del barrio insistió en la necesidad de participar en el diagnóstico y ejecución de todo cuanto se vaya a cambiar, que no siempre coincide con las propuestas que bajan de niveles superiores, y ejercer el control popular para lograr calidad, cultura del buen gusto y sostenibilidad de lo que se haga.
Reunido con factores de la comunidad y directores de empresas, entidades y organismos, remarcó la importancia de llevar a la par de las acciones transformadoras el trabajo de prevención social, identificación de vulnerables y jóvenes desocupados para garantizar su continuidad de estudio o incorporación al empleo.
Comentó que en esta comunidad, ubicada en el anillo verde de la ciudad de Guantánamo, debe ser una prioridad la producción de alimentos para el autoabastecimiento de sus pobladores y el aporte a la cabecera provincial, sin descuidar la siembra de caña.
En la comunidad de Arroyo Hondo Morales Ojeda se interesó por las problemáticas que afectan la convivencia de sus habitantes.
Morales Ojeda llamó a seguir potenciando nuestro sistema democrático que parte del delegado de circunscripción del Poder Popular para honrar a los próceres de la Patria desde ese lugar de referencia histórica, donde José Martí sostuvo uno de los primeros combates contra los españoles tras su llegada a Cuba en 1895.
En el Hospital General Docente Doctor Agostinho Neto el Secretario de organización y política de cuadros del Comité Central del Partido fue informado sobre las medidas organizativas adoptadas para enfrentar la pandemia como la habilitación fuera del centro asistencial de cuatro extensiones con 407 camas.
También conoció acerca de la creación de otros servicios como los post COVID-19, sin descuidar la atención del Programa Materno Infantil, la cirugía de urgencia y emergencia y de 281 enfermos confirmados y 179 sospechosos.
Insistió en la necesidad de adoptar acciones que permitan seguir fortaleciendo la atención primaria a los pacientes con el incremento de la capacidad de respuestas de policlínicos y consultorios para liberar de carga al hospital que antes de la COVID-19 llegó a estar por encima del 90 por ciento de ocupación lo que, junto a la baja cobertura y otros recursos e insumos, afecta la calidad de los servicios de salud.
Indicó incorporar a las prioridades de la dirección de Salud la creación de una institución dedicada a la atención de enfermedades transmisibles para evitar la utilización del Agostinho Neto en esos menesteres que provocan la paralización de otros servicios que, a la larga, generan otras vulnerabilidades.
Reconoció el extraordinario desempeño de los trabajadores de la Salud durante casi dos años de enfrentamiento a la COVID-19, lo que no significa que no se exija por el cumplimiento de los protocolos, del reglamento del hospital y demás procedimiento establecidos para mejorar la calidad del servicio que se presta a los pacientes.
Durante el recorrido Morales Ojeda estuvo acompañado por Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y Emilio Matos Mosqueda, gobernador.
Al término del periplo el miembro del Buró Político del Partido sostuvo un encuentro con cuadros de organizaciones políticas y de masas para evaluar el cumplimiento de las directrices del Octavo Congreso celebrado en abril del presente año.