La consolidación de relaciones con trabajadores por cuenta propia es de las alternativas empleadas por la Empresa Provincial de Servicios a la Salud en Guantánamo para satisfacer necesidades de ese sector ante la disminución de la entrega de suministros por parte de Servisap, el principal proveedor de la entidad.

Sábanas, toallas, camas, además de ropa sanitaria para el personal que trabaja en zona roja en el enfrentamiento a la COVID-19, han sido de los productos contratados con artistas del Fondo de Bienes Culturales, de provincias como Ciego de Ávila, Villa Clara, La Habana y Guantánamo, además de máscaras faciales elaboradas por otros cuentapropistas que no pertenecen a esa institución.

Omar Pineda Hernández, subdirector general de la Empresa de Servicios a la Salud en el territorio, explicó que también la entidad ha contratado personal del sector no estatal para la reparación de ambulancias, teniendo en cuenta las posibilidades de importación que tiene este, las cuales permiten responder al déficit de piezas de repuesto de esos vehículos.

Pineda Hernández reconoce que aunque esta opción de gestión no cubre toda la demanda de recursos del sector de la Salud, frente a las complejidades generadas por la COVID-19, deviene una alternativa ante las limitaciones de insumos y ha permitido a la empresa sobrecumplir su plan de ingreso del año, que ya asciende a 40 millones de pesos, alrededor de diez millones por encima de lo propuesto.

La Empresa de Servicios a la Salud, tiene entre sus roles la comercialización de recursos no médicos a entidades de ese sector, la reparación y el mantenimiento de la parte constructiva, así como de equipos y medios, y ha aprovechado, además, en función de esas necesidades las relaciones con las empresas agroforestales de Imías y Baracoa, Muebles Imperio, entre otras.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS