Imprimir


La siembra de caña, con acentuado atraso en los primeros ocho meses del año, se erige prioridad para los agroazucareros de Guantánamo, quienes deberán acelerar el ritmo de plantaciones en el último cuatrimestre para cumplir las mil 925 hectáreas anuales planificadas.

De enero a agosto solo fue posible plantar 541 hectáreas, el 39 por ciento de lo programado para el año, a consecuencia de la sequía, déficit de combustible y continuas roturas de equipos, problemas objetivos que conspiraron también contra la preparación de los suelos.

Ramiro Rodríguez Pérez, director de la Empresa Agroindustrial Azucarera Argeo Martínez, perteneciente al municipio de Manuel Tames, aseguró que pese a las dificultades pueden recuperar el atraso en el último cuatrimestre para cumplir o aproximarse lo más posible al plan.

A favor del propósito señaló el mejor estado de la maquinaria y disponer de 500 ha listas para las siembras con ritmos que pudieran alcanzar las 30 ha diarias en siete de las 10 unidades productivas, si las lluvias favorecen el empeño.

Los guantanameros no renunciamos al cumplimiento del plan, aseguró Rodríguez Pérez porque el incumplimiento del plan de siembra de caña comprometería el suministro de materia prima para la zafra 2022-2023, y recalcó que la gramínea de la venidera (2021-2022), la cual debe iniciar en la última decena de diciembre, está garantizada.