Imprimir


covid nasobuco CubaLa creación de cuatro brigadas para reforzar la atención primaria de Salud con 35 enfermeras, 51 Médicos Generales Integrales y 3 intensivistas, así como la apertura de dos puestos de médicos de guardia en Paso de Cuba y Cabacú, Baracoa, resaltan entre las nuevas acciones adoptadas en Guantánamo para contribuir al mejor manejo de la pandemia de la COVID-19.

Roilder Romero Frómeta, director territorial de Salud, en reunión del Grupo de Trabajo temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus, explicó que las medidas son resultado de la aplicación de las indicaciones de la visita del Ministerio de Salud Pública (Minsap), que estuvo aquí el sábado pasado, señalando dificultades en materia de organización y calidad general de los servicios intra y extrahospitalarios, en centros de aislamiento y en la comunidad.

Romero Frómeta detalló que para dar cumplimiento a las exigencias del Minsap, también se coordinaron formas de estimular más a los trabajadores sanitarios y se busca la incorporación de los que están inactivos, además se refuerza con cuadros del Partido y las organizaciones de masas, la vigilancia y dirección desde los centros asistenciales contra la COVID-19. Ellos deben atender y solucionar las inquietudes del pueblo como funcionarios públicos que son.

covid 19 14 9 2021 1

En el Grupo Temporal se llamó la atención sobre la excesiva confianza que se percibe en municipios como Guantánamo y Caimanera, con alta movilidad pese a que reportan contagiados por día, no al mismo nivel que Baracoa, pero sí tienen transmisión activa, ello pone en riesgo al Alto Oriente cubano, que tiene una tasa de incidencia, de mil 147.3 casos por cada 100 mil habitantes, en constante incremento, y 5 mil 801 casos autóctonos en los últimos 15 días.

Baracoa aunque disminuye a 240 los confirmados a diario, como promedio, es el territorio más vulnerable, con una tasa de incidencia de 4 mil 616.6 por 100 mil habitantes y 3 mil 645 positivos diagnosticados desde el pasado 30 de agosto. Le siguen en peligrosidad Caimanera, San Antonio del Sur y El Salvador. Yateras, Maisí y Manuel Tames, también preocupan pues hace siete días vienen reportando entre 14 y 16 infectados por jornada, lo que denota descontrol epidemiológico.

covid 19 14 9 2021 4

La provincia presenta 2 mil 149 casos activos, de ellos 222 con más de seis días de estadía por la agresividad de las cepas que circulan. Se vigilan tres pacientes críticos, 42 graves, 27 ventilados y 104 dependientes de oxígeno.

Asimismo se mantienen activos 246 controles de foco y 10 eventos de transmisión local del nuevo coronavirus, siete en poblados baracoenses.

covid 19 14 9 2021 2

El Grupo Temporal alertó sobre el aumento de los casos con síntomas sospechosos de COVID-19, mil 017 detectados el domingo, ello indica que aún es pronto para relajarnos en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, pues cualquier descuido puede conducir a otro rebrote.

covid 19 14 9 2021 3